
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La familia Álvarez, referentes de Generación Zoe en Villa María, quieren «reparar» a los damnificados que pusieron su dinero en la empresa de Leonardo Cositorto.
CÓRDOBA23/08/2022Luego de que el viernes pasado la fiscal Juliana Companys detuviera a seis personas más relacionadas con la causa de Generación Zoe, entre ellos en encargado de la sede sanfrancisqueña Lucas Giorgis, el abogado de la familia Álvarez comunicó su intención de reparar los daños económicos a los damnificados.
Claudio Álvarez, Silvia Fermani, Ivana Álvarez y Florencia Álvarez, familia referente de Generación Zoe en la ciudad de Villa María, continúan detenidos acusados de estafa y asociación ilícita.
En diálogo con Radio Villa María, explicó que los acusados y referentes de Generación Zoe en la ciudad sienten "necesidad moral". El abogado dijo que tienen "gran preocupación", no solo por la situación procesal, sino por "la situación de los ahorristas".
En este sentido, dijo que hará una apelación ante el Juzgado de Control y que pedirá reunión con la fiscal Companys. "Considero que se puede llegar a reparar en cierta medida a los ahorristas", sostuvo el abogado.
En las indagatorias frente a la fiscal Companys, los Álvarez apuntaron contra Leonardo Cositorto, su exlíder, indicando que las directivas venían desde su oficina en Buenos Aires. En tanto que, Cositorto retrucó que en la oficina de Villa María se tomaban algunas decisiones sin su aval.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana