
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La familia Álvarez, referentes de Generación Zoe en Villa María, quieren «reparar» a los damnificados que pusieron su dinero en la empresa de Leonardo Cositorto.
CÓRDOBA23/08/2022Luego de que el viernes pasado la fiscal Juliana Companys detuviera a seis personas más relacionadas con la causa de Generación Zoe, entre ellos en encargado de la sede sanfrancisqueña Lucas Giorgis, el abogado de la familia Álvarez comunicó su intención de reparar los daños económicos a los damnificados.
Claudio Álvarez, Silvia Fermani, Ivana Álvarez y Florencia Álvarez, familia referente de Generación Zoe en la ciudad de Villa María, continúan detenidos acusados de estafa y asociación ilícita.
En diálogo con Radio Villa María, explicó que los acusados y referentes de Generación Zoe en la ciudad sienten "necesidad moral". El abogado dijo que tienen "gran preocupación", no solo por la situación procesal, sino por "la situación de los ahorristas".
En este sentido, dijo que hará una apelación ante el Juzgado de Control y que pedirá reunión con la fiscal Companys. "Considero que se puede llegar a reparar en cierta medida a los ahorristas", sostuvo el abogado.
En las indagatorias frente a la fiscal Companys, los Álvarez apuntaron contra Leonardo Cositorto, su exlíder, indicando que las directivas venían desde su oficina en Buenos Aires. En tanto que, Cositorto retrucó que en la oficina de Villa María se tomaban algunas decisiones sin su aval.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo