
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
Tres hombres y una mujer habían sido apresados este sábado cuando reclamaban contra el avance de la obra en la juntura del río Yuspe, en Cosquín.
CÓRDOBA21/08/2022Fueron liberados los cuatro activistas detenidos durante la mañana de este sábado. Pertenecen a organizaciones ambientalistas de Punilla y habían sido detenidos por la Policía en Cosquín. Todos formaban parte de un grupo de activistas que se había convocado para demandar el cese del avance de las máquinas que trabajan en la construcción de la autovía de la ruta 38, sobre un sector que reconocen como un yacimiento arqueológico.
Los ambientalistas que se movilizaron hasta el lugar (la reserva provincal de Los Gigantes, en la juntura del río Yuspe), forman parte de las asambleas de Punilla y a las comunidades indígenas Ticas, Siquiman y Arabela.
Uno de ellos increpó a quienes trabajaban en el lugar con las máquinas viales de la empresa constructora que ejecuta la obra. Buscó explicar que “el lugar había relevado como de valor arqueológico, con asesoramiento de profesionales y el labrado de un acta ante escribano público, además de haber sido presentado en la mesa Córdoba Cultura”, se indicó a La Nueva Mañana.
Fue en ese momento que policías procedieron a su detención, como así también de otras tres personas. Tras las detenciones, continuó el trabajo de las máquinas “destruyendo terrenos de alto valor arqueológico, en la zona considerada reserva provincial, en la juntura del Yuspe”, denunciaron desde las asambleas de Punilla.
Las cuatro personas aprehendidas fueron llevadas a la Unidad Judicial de Cosquín y abogados que se presentaron para patrocinarlos aseguraron que no les permitieron trabajar normalmente, negándoles copias de las declaraciones.
En el lugar donde avanza la obra, la Policía llevó adelante un importante despliegue de efectivos, observándose alrededor de cinco móviles policiales.
De los detenidos, dos fueron liberados inmediatamente, en Cosquín. Los restantes fueron trasladados a la alcaidía de Carlos Paz y alrededor de las 19 recuperaron la libertad.
Los ambientalistas denunciaron que “se suman imputaciones para los ambientalistas, que tienen que ver con ‘resistencia a la autoridad’, además que les imputan ‘turbación de la posesión de la propiedad’, en tanto los terrenos serían ya propiedad de la empresa constructora.
“El sitio en cuestión está localizado en una zona de máximo resguardo arqueológico y paleontológico y de categoría roja de bosque nativo, es parte de la reserva provincial de Los Gigantes”, sostuvieron los asambleístas a este medio.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo
Quema completa