
El temido glifosato
La novedosa propuesta educativa es producto del convenio entre la Municipalidad local y la Universidad Blas Pascal de Córdoba.
REGIONALES17/08/2022La diplomatura en “Gestión Ambiental del Turismo”, Área Mar de Ansenuza, se dictará por primera vez en Miramar, principal localidad del flamante Parque Nacional Ansenuza, según se informó este martes.
El municipio local, en conjunto con la Universidad Blas Pascal, están a cargo de la iniciativa, cuyas clases se dictarán de manera presencial en el Salón de Usos Múltiples municipal, a partir del martes 23 de agosto.
Marcelo Valdomero, director del Programa de Formación Turística, dijo a Télam que es la “primera vez que se dictará” en Miramar esa diplomatura, en un lugar que acentúa su crecimiento a partir de la creación del Parque Nacional Ansenuza.
El programa contará con seis módulos de 10 horas cada uno, que se dictarán en jornadas de cinco horas, desde el martes de la semana próxima y hasta el 15 de noviembre, una vez por semana.
Las inscripciones para participar están abiertas, y el único requisito es poseer el secundario completo, agregó el funcionario.
El temido glifosato
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida