
Preocupante advertencia de un repartidor sobre la liberación del precio de las garrafas
Una medida en contra del consumidor
El contrato de alquiler de los vehículos que entró en vigencia en julio de 2021 habla de un presupuesto cercano a los 30 millones pesos.
LOCALES16/08/2022"Desidia municipal", ese el el término que el Concejal Andres Romero utilizó para hacer referencia a la falta de mantenimiento de los móviles del sistema de Transporte de Pasajeros Urbano. De acuerdo a lo que publicó en sus redes sociales es otras de las fallas municipales en los controles y seguimiento de aquellos servicios públicos que fueron licitados.
De acuerdo a las obligaciones establecidas en el contrato de concesión del servicio entre la Municipalidad y la empresa Autobuses Santa Fe S.A., esta última tiene la obligación de acondicionar los vehículos, garantizar su mantenimiento y funcionalidad y también limpiarlos diariamente.
Y para esto recibe un canon anual oneroso, el contrato de alquiler de los vehículos que entró en vigencia en julio de 2021 habla de un presupuesto cercano a los 30 millones pesos.
Otro dato que no puede pasar destacó se E relaciona con la pandemia. La misma administración municipal hablaba de replantearse un servicio de transporte menos costoso para las arcas públicas. Básicamente repensar líneas, frecuencias, tamaño y cantidad de colectivos. Pero esto terminó en declaraciones mediáticas. Esta gestión nada debate.
"Mientras tanto se promueve a San Francisco como una ciudad de eventos, con el fin de atraer vecinos de la región. Pero en casa, puertas adentro, no solucionamos problemas básicos", afirmó Romero
Una medida en contra del consumidor
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
La inflación invisible
Caos para 30 mil usuarios
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor