
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
El tour es una plataforma cultural con diversas expresiones artísticas que permita visibilizar las múltiples formas de construcción de identidad no binarias.
LOCALES11/08/2022El Centro Trans Inclusivo de San Francisco y la organización Putxs Peronistas anunciaron que el 13 y 21 de agosto llegará al Centro Cultural la muestra de arte itinerante "identidades vs yo: Transmutarte" enmarcada en el mes de la visibilidad de las identidades no binarias, pensada desde Córdoba No Binario.
El tour es una plataforma cultural con diversas expresiones artísticas que permita visibilizar las múltiples formas de construcción de identidad no binarias.
Este sabado 13/08 a las 15 Hs en el Centro Cultural San Francisco, Juan Jose Paso esq. Mitre. Con la conducción de Araceli Acosta y la participación de artistas como: Dj Ella Brunna, House of Roma, Emilia del Fuego y Cirila. El Sábado 20 a las 20:00 Hs no te pierdas la obra de teatro Altas Brujas podrás visitar la muestras desde el Domingo 14 al Jueves 18 de 8 a 20 hs
Las personas nos diferenciamos de otros seres vivos en la capacidad de reflexionar, de crear y de aspirar a mejores mundos. Es ahí donde las manifestaciones artísticas son fundamentales para las sociedades. Las artes contribuyen a generar espacios apropiados para analizar y entender la vida de las personas y de la sociedad en que se desarrollan.
Se reconoce al arte como la principal herramienta de expresión y visibilización de las personas con identidades no binarias. Por ello, buscamos colectivizar dicho instrumento en pos del reconocimiento de las identidades por fuera del binomio varon-mujer.
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres