
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Fue contratada en las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé, Laguna Paiva, Esperanza, Sarmiento, La Pelada y Romang. Además, le provocó quemaduras en el rostro a una mujer a la que atendió en un centro de estética
POLICIALES - JUDICIALES 09/08/2022Una mujer de 42 años identificada como Natalí Hurí de Simone fue condenada a tres años de prisión por haber ejercido ilegalmente la medicina en las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Laguna Paiva (las tres en el departamento La Capital), en Esperanza, La Pelada y Sarmiento (pertenecientes al departamento Las Colonias) y en Romang (en el departamento San Javier).
La sentencia fue resuelta por el juez Jorge Patrizi en un juicio de procedimientos abreviados que se realizó en los tribunales de la capital provincial. Por su parte, la investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Esperanza de la Fiscalía Regional 1.
En 2019, a la mujer se le impusieron normas de conducta en el marco de una suspensión de juicio a prueba. Sin embargo, las incumplió y volvió a atender pacientes sin título ni matrícula habilitante. A raíz de esta nueva conducta delictiva, en septiembre del año pasado fue privada de su libertad y ahora se le impuso la condena.
Entre 2018 y 2021, De Simone prestó servicios como médica de guardia, emitió diagnósticos, hizo tratamientos y administró y recetó medicamentos en reiteradas oportunidades con plena conciencia de que no lo tenía permitido.
La Fiscalía especificó que la condenada ejerció ilegalmente la profesión en los Samcos de La Pelada, Sarmiento, Romang y Laguna Paiva, así como en clínicas privadas de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. Para este delito, el Código Penal establece una pena mínima de 15 días de prisión y una máxima de un año.
“La falsa médica también le causó lesiones a una mujer que acudió a un centro de estética de la capital provincial para que le hicieran un tratamiento facial llamado peeling”, expuso el MPA y agregó que “la condenada le aplicó de forma indebida cremas a la víctima y le causó quemaduras de primer grado en el rostro”.
En la audiencia se señaló que el Colegio de Médicos de la provincia informó que durante la época en la que fueron cometidos los ilícitos no hubo ninguna profesional inscripta que se llamara como la condenada.
Asimismo, se remarcó que De Simone utilizó un sello confeccionado a pedido con su nombre y un número de matrícula que pertenece a una médica verdadera que está en actividad. Con ese instrumento, otorgó numerosas facturas tipo C para cobrar honorarios profesionales.
Por otro lado, la mujer refirió en un currículum vitae un presunto título profesional y dijo que había realizado una residencia en el hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, lo cual no fue así.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad