
Investigan presunta violación luego de un aborto legal
Un caso complejo
En un juicio abreviado fue condenado por amenaza calificada, dos hechos de abuso sexual con acceso y tres hechos de coacción, robo reiterado y lesiones calificadas con privación ilegitima de la libertad.
POLICIALES - JUDICIALES 04/08/2022En un juicio abreviado, esta semana el ex subcomisario Ariel Daniel Záex polrate involucrado en la investigación por el femicidio de Cecilia Basaldúa, fue condenado a seis años de prisión tras ser imputado por violencia de género.
El efectivo deberá realizar un tratamiento terapéutico para sus adicciones y tendrá la obligación de realizar una capacitación y tratamiento vinculado con la perspectiva de género.
La condena es por un hecho de amenaza calificada, dos hechos de abuso sexual con acceso y tres hechos de coacción, robo reiterado y lesiones calificadas con privación ilegitima de la libertad, todos delitos en el contexto de violencia de género, informó el portal Ecos de Punilla.
Las acusaciones a Zárate surgieron tras una denuncia en 2020 por parte de quien era su pareja y la misma tuvo resonancia mediática debido a que el ex policía era uno de los efectivos que trabajaba en la búsqueda de Cecilia Basaldúa, hallada asesinada en Capilla del Monte, tiempo después.
El proceso, en la Cámara de Cruz del Eje, estaba previsto para el 2 de agosto a las 9. Sin embargo, tras un acuerdo entre la fiscalía y la defensa de Zárate -de acuerdo a lo publicado por el portal de Punilla-, se dio lugar a un juicio abreviado donde la querella, conformada por los abogados Agustín Barreix y Luis Alberto Díaz en representación de la víctima, adhirió a la propuesta.
"Fue una forma de evitar la traumática situación que impone un testimonio en un debate para una sobreviviento de violencias", indicaron en declaraciones al portal de Punilla.
María Karina Lucero, integrante del Centro de Protección Familiar (Ceprofa) de La Falda estuvo presente en el juicio contó en declaraciones a CM Noticias que la víctima "la pasó muy mal hasta que se animó a poder plantearlo".
Lucero indicó además que si bien no era la condena que esperaban, "lo cierto es que la persona reconoce los hechos, que son graves, tales como el abuso sexual con acceso, la coacción, los robos, la privación ilegítima de la libertad".
"La víctima decidió aceptar el juicio abreviado, para ella es un comenzar de nuevo", contó la representante del Ceprofa y agregó: "Dijo que necesitaba dar vuelta la página y comenzar su vida de otra forma".
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo
Quema completa