
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Familiares y amigos del joven artesano se concertaron para reiterar el pedido de justicia. "Veo mucha impunidad y mucha deshumanicación, hay cuatro tipos en la Corte Suprema que pueden hacer lo que se les antoja, a merced de 47 millones de habitantes", cuestionó su hermano Sergio.
EL PAIS02/08/2022familiares y amigos de Santiago Maldonado realizaron este lunes un acto en Plaza de Mayo para reiterar el pedido de "justicia y verdad", al cumplirse cinco años de la desaparición y muerte del joven artesano.
La concentración comenzó a las 17 con presentaciones musicales de bandas como Las Manos de Filippi, La Delio Valdez y La Chilinga, mientras que el acto central se concretó a partir de las 18.
En la plaza se encontraron representantes de movimientos sociales y organizaciones políticas como el Polo Obrero, Barrios de pie, Nuevo MAS, La Poderosa, el Frente de Izquierda, Correpi, entre otras, que flamearon sus banderas al ritmo de los tambores de La Chilinga, mientras personas continuaron acercándose a la zona para acompañar el reclamo de justicia.
En ese sentido, la titular de Correpi, María del Carmen Verdú, señaló en declaraciones a Télam que "esta convocatoria de la familia Maldonado ha logrado confluir a todas las organizaciones y organismos de Derechos Humanos y antirrepresivas, de todos los sectores, independientemente de los alineamientos que podamos tener en otros temas; y eso es lo que da la pauta de que es un reclamo que atraviesa transversalmente a la sociedad".
Por su parte, Sergio Maldonado, hermano de Santiago, aseguró en declaraciones a Télam que la causa que investiga la muerte del joven, hallado sin vida luego de haber estado 78 días desaparecido tras una represión ejecutada en agosto de 2017 en Chubut por agentes de la Gendarmería, "está paralizada en la Corte Suprema desde marzo de 2020".
Al respecto, Verdú indicó que "es una situación todavía más compleja que si directamente rechazaran todos los planteos de la querella, porque en ese caso uno puede avanzar por otros carrilles pero así te mantienen en una situación de incertidumbre".
En tanto, funcionarios y dirigentes del Frente de Todos (FdT) reiteraron en redes sociales el pedido de "verdad y justicia" por Santiago Maldonado.
FUENTE: TELAM
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.