
Morteros:Recolector de basura se pinchó con una aguja de una jeringa que estaba en una bolsa de residuos
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El programa “Presupuesto Participativo” destina cinco millones de pesos para ejecutar una propuesta que beneficie a la comunidad. Son los mismo vecinos quienes presentan los proyectos y por votación decidirán cual será ejecutado.
REGIONALES29/07/2022La Municipalidad de Las Varillas y el Honorable Concejo Deliberante informan que se extiende el plazo, hasta el domingo 7 de agosto inclusive, para que los vecinos puedan votar los proyectos del programa “Presupuesto Participativo”.
El programa “Presupuesto Participativo” destina cinco millones de pesos para ejecutar una propuesta que beneficie a la comunidad.
Todas las personas, mayores de 16 años, con domicilio en nuestra ciudad, podrán elegir una propuesta de las nueve seleccionadas, a través de www.lasvarillas.gov.ar, haciendo click en el slice de Presupuesto Participativo, luego sobre “Formulario”… Ahí seleccionan la idea que más les gusta, deslizan hasta el final de la página, completan sus datos (la votación no es anónima pero sí confidencial) y dejan emitida su decisión.
El Municipio de Las Varillas participó de la capacitación en Presupuesto Participativo del Campus Virtual de la UNC, a cargo del Programa Raíz de la Secretaría de Extensión. Posteriormente se suscribió un acuerdo entre este Municipio y la UNC, a los fines de desarrollar la primera implementación del Presupuesto Participativo en la ciudad.
En el mes de octubre de 2021 el Bloque “Todos Juntos por Las Varillas” presentó el proyecto “Presupuesto Participativo” a fines de ejecutarlo a partir del año 2022. Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad en el recinto del Honorable Concejo Deliberante mediante Ordenanza N° 356/2021 e incluido en el Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Pública Municipal anual.
Pasarán a la instancia de votación aquellos proyectos que presenten factibilidad (legal, técnica y presupuestaria) se rechazarán en proyectos que serán sometidos a una votación abierta. Aquellos que no cumplan con algunos de los requisitos de factibilidad serán informados a la comunidad en la página web en la sección de proyectos archivados donde se expondrán los motivos.
Podrá presentar proyectos de manera individual o grupal, cualquier persona mayor de 14 años que resida en la ciudad de Las Varillas. No hay límites en la cantidad de proyectos que puede presentar una persona o grupo.
El siguiente proyecto consiste en proponer una ciudad cardiosegura, donde la mayor población tenga conocimiento en técnicas de RCP. Dicha propuesta nos permitirá aumentar un 70% la supervivencia en los PARO CARDIACOS PRESENCIADOS. Se propone realizar capacitaciones de RCP y manejo de DEA a todas las instituciones educativas y/o deportivas y proponer como requisito obligatorio para la obtención y renovación del carnet de conducir realizar dicho curso. Las capacitaciones serán realizadas por instructores certificados y adecuados en el tema y con la colaboración del departamento de socorrismo de los Bomberos Voluntarios de Las Varillas. Además se colocaran dispositivos DEA en todas las instituciones educativas y deportivas, garantizando zonas cardioseguras y en su conjunto una ciudad cardiosegura.
Queremos mejorar la plaza ya que se usa para varios eventos durante el año y también concurren niños y grandes porque. La idea es hacerle una vereda para que caminen ó andén en bici , luminaria para poder disfrutar la noche , bebederos y maseteros con plantas
Desde etapas muy tempranas, los encuadres de la sociedad en la cual vivimos están dentro de aspecto formal y preestablecidos, marcando brecha en las posibilidades de cada persona. Las personas con diversidad funcional se enfrentan a diario a múltiples barreras. Lo que se pretende es incorporar comunicación inclusiva en la vía pública que cree nuevas representaciones que hagan foco en las personas y sus derechos, información accesible, en formatos diseñados para todos, qué no necesitan adaptaciones y que no excluyan. Se pretende cubrir la demanda de las personas con dificultades en la interacción social y en la comunicación a través de la colocación de cartelería, comunicados aumentativos y/o apoyos visuales, en los diversos espacios e instituciones de uso público. Este proyecto beneficia a toda la comunidad ya que la accesibilidad cognitiva a través de textos, carteles, tecnología y pictogramas permiten que todas las personas puedan entender la información fácilmente.
El objetivo del proyecto es promover ser una ciudad sustentable mediante el tratamiento circular de sus residuos. Esto consiste en lograr aumentar la maquinaria existente y utilizada para la separación de residuos, y en la concientización de la población en conjunto con las instituciones. Los beneficiarios de este proyecto, también serían los responsables del mismo. Es decir, que los beneficiarios en primera instancia serían todos los ciudadanos de Las Varillas, de quienes también dependen el primer eslabón de la cadena, promoviendo la separación domiciliaria de residuos. Los resultados esperados son aumentar la cantidad de residuos diferenciados que ingresa actualmente, por lo menos en 200 viviendas y 5 sobre los residuos domiciliarios sin tratamiento. Con esto, se busca que la población que actualmente no clasifica su basura, de manera paulatina lo empezar a hacer. Para aclarar, buscar que se aumente en 200 viviendas y 5 instituciones la clasificación de residuos sólidos diferenciados que ingresan al basural, no debe interpretarse como aumentar el consumismo, sino, el cambio de hábitos en los hogares. A continuación con esto, poder dar tratamiento a la totalidad de los residuos diferenciados que ingresen. El periodo de ejecución se estima de entre 6 a 10 meses, teniendo en cuenta el periodo de fabricación de las maquinarias y de las campañas de concientización en las instituciones.
El propósito de este proyecto es la adquisición de una Unidad Móvil de Castraciones y Atención Primaria de Salud para Animales de Compañía para llegar a zonas de la periferia donde muchos vecinos no pueden acceder a este beneficio. Entiéndase como Esterilización/Castración quirúrgica realizada por un profesional veterinario, a la extirpación de ovarios/útero en hembras y testículos en machos. Y Atención Primaria de Salud de los Animales de Compañía a la vacunación, desparasitación y control de higiene para evitar, entre otras cosas, la transmisión de enfermedades zoonóticas.
El objetivo general es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en nuestra ciudad. Los objetivos incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el autoempoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas. Esto se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes, grupos de difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo, etc. También se anima a las personas que están contemplando el suicidio o se ven afectados por él a que compartan sus historias y busquen ayuda profesional.
OBJETIVOS: *Cambiar el entablonado del escenario que se encuentra en mal estado para el desarrollo de actividades artísticas como por ejemplo danza, teatro, entre otras. *Mantener y jerarquizar un patrimonio cultural de nuestra ciudad. *Ampliar la oferta de espectáculos. BENEFICIARIOS: Academias de danzas, grupos de teatro, artistas, instituciones locales y ciudadanos en general que disfrutan de nuestro teatro.
El presente proyecto consiste en lograr que el Municipio de Las Varillas posea “Plazas Inclusivas” en toda su localidad, dado que la inclusión social de los niños con discapacidad es de una imperiosa necesidad desde su primera infancia, donde el espacio público habilite a los niños con discapacidad a acceder a uno de los derechos básicos de la niñez, que es el derecho a “jugar”. Una plaza accesible e inclusiva permite disfrutar de sus instalaciones a todos los niños, incluidos aquellos que presentan algún tipo de discapacidad. Implica el diseño universal que alcanza todos los aspectos de la accesibilidad, con un abanico de juegos que den respuesta a las necesidades y posibilidades de los niños, sean o no portadores de discapacidad.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Sin registrar y en viviendas en estado calamitoso
A pesar de la pérdida de vidas, la situación no cambia, caballos como mascotas
Más de 100 personas fueron atendidas, recibiendo vacunas contra la gripe, el dengue y otras del calendario nacional obligatorio.
Había ocurrido antes en San Francisco
Comprobaron daños en una nenita de 9 años en Piamonte
Un pedido para compensar la inflación
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
La mejor medida : en días de lluvia prohibir el paso de camiones y colectivos.
Les molesta ver a un pobre disfrutando