
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
“El ataque se relaciona con la defensa de intereses de empresas proveedoras de Paicor”, expresaron. La abogada dijo que realizarán denuncias penales.
CÓRDOBA29/07/2022En una marcha convocada por trabajadoras del Paicor y auxiliares escolares, ATE denunció ataque de una “patota” de un sindicato. El gremio había convocado a un paro desde las 10 en la sede de ATE y a una movilización hacia El Panal.
Según expresaron en un comunicado, “el ataque se relaciona con la defensa de los intereses de las empresas proveedoras de Paicor, íntimamente ligadas al mandamás del gremio de limpieza (Soelsac) y a funcionarios provinciales, enviaron un grupo de barras bravas a amedrentar a las manifestantes”.
En el ataque, según indicaron, resultaron con heridas 11 personas, en su mayoría mujeres, una de las cuales transcurre un embarazo de cuatro meses.
“Cabe señalar que algunos policías se encontraban apostados en la puerta de ingreso del local de ATE Córdoba que dejaron claramente zona liberada alrededor de las 10.30, cuando la patota se hizo presente en el lugar, sin que los efectivos de la provincia hicieran nada para evitar el ataque”, agregaron.
La abogada de ATE, María Terragno, adelantó que realizarán denuncias penales. En el mismo momento, también robaron teléfonos celulares, mochilas y objetos personales.
Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad repudiaron lo sucedido. La dirigente, Soledad Díaz, declaró: "Estamos ante un hecho gravísimo de tercerización de la represión orquestado por el gobierno de Schiaretti contra la lucha de las trabajadoras de Paicor Río III, pero también un ataque al conjunto de los que se organizan y luchan contra el ajuste”.
Por su parte, el dirigente, Emanuel Berardo, sumó: “Hoy la jornada de lucha llevó entre sus principales consignas la lucha por el trabajo, el salario, contra el hambre y la pobreza. Pero también, contra la represión y la criminalización de la protesta social”.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.