
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
“El ataque se relaciona con la defensa de intereses de empresas proveedoras de Paicor”, expresaron. La abogada dijo que realizarán denuncias penales.
CÓRDOBA29/07/2022En una marcha convocada por trabajadoras del Paicor y auxiliares escolares, ATE denunció ataque de una “patota” de un sindicato. El gremio había convocado a un paro desde las 10 en la sede de ATE y a una movilización hacia El Panal.
Según expresaron en un comunicado, “el ataque se relaciona con la defensa de los intereses de las empresas proveedoras de Paicor, íntimamente ligadas al mandamás del gremio de limpieza (Soelsac) y a funcionarios provinciales, enviaron un grupo de barras bravas a amedrentar a las manifestantes”.
En el ataque, según indicaron, resultaron con heridas 11 personas, en su mayoría mujeres, una de las cuales transcurre un embarazo de cuatro meses.
“Cabe señalar que algunos policías se encontraban apostados en la puerta de ingreso del local de ATE Córdoba que dejaron claramente zona liberada alrededor de las 10.30, cuando la patota se hizo presente en el lugar, sin que los efectivos de la provincia hicieran nada para evitar el ataque”, agregaron.
La abogada de ATE, María Terragno, adelantó que realizarán denuncias penales. En el mismo momento, también robaron teléfonos celulares, mochilas y objetos personales.
Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad repudiaron lo sucedido. La dirigente, Soledad Díaz, declaró: "Estamos ante un hecho gravísimo de tercerización de la represión orquestado por el gobierno de Schiaretti contra la lucha de las trabajadoras de Paicor Río III, pero también un ataque al conjunto de los que se organizan y luchan contra el ajuste”.
Por su parte, el dirigente, Emanuel Berardo, sumó: “Hoy la jornada de lucha llevó entre sus principales consignas la lucha por el trabajo, el salario, contra el hambre y la pobreza. Pero también, contra la represión y la criminalización de la protesta social”.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial