
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
La dependencia nacional ingresó un pedido formal para ser incorporado en el expediente como amicus curiae y poder intervenir en el proceso
CÓRDOBA22/07/2022Este jueves, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ingresó un pedido formal para ser incorporado como amicus curiae en el juicio por la muerte del joven Blas Correas, que se empezará a tramitar el próximo 7 de septiembre en la Cámara 8° del Crimen de Córdoba.
"La Secretaría es un experto que ya ha sido aceptado en varios juicios en tal calidad, porque es la encargada de hacer respetar internamente los tratados y convenios internacionales que ha firmado la Argentina", explicó a La Nueva Mañana el abogado Claudio Orosz, representante de dicha oficina en Córdoba.
Agregó que "tratándose de un claro caso de violencia institucional, se pidió además de dar la opinión fundada, ser observador del proceso penal".
Blas Correas murió en la madrugada del 6 de agosto de 2020, después de una balacera que partió de policías que se encontraban en un control de ruta en la Avenida Vélez Sarsfield, frente al Ministerio de Desarrollo Social (ex Pablo Pizzurno).
El joven viajaba en un automóvil Fiat Argo, junto a un grupo de amigos.
La Justicia determinó que los autores de los disparos fueron los cabos de la Policía, Javier Catriel Alarcón y Lucas Damián Gómez. Sobre ellos pesa la imputación de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y calificado por haber sido cometido en abuso de la función policial".
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
Esclavitud
Un drama diario
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Operativo Interfuerzas
Tragedia