
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Desde el Instituto para el Futuro de San Francisco proponen sumarse al nuevo paradigma político que ya se aplica en ciudades vecinas como en Rafaela o Villa maría, poniendo ante todo la transparencia en la información para fomentar la participación ciudadana.
LOCALES09/07/2022Desde el nuevo espacio político local el Instituto para el Futuro De San Francisco, su principal representante y futuro candidato a la intendencia 2023, Marcos Puricelli presentó una propuesta a la ciudadanía para que la municipalidad se transforme en un gobierno abierto.
¿Donde se gasta? ¿Cuento se recauda? ¿Cuales son las prioridades? Son algunos de los interrogantes que plantea Puricelli. Las dificultades para conseguir información, que de acuerdo a las leyes nacionales y la constitución debería ser de acceso publico es una de los principales bastiones del joven candidato, que asegura que la ciudad tiene todo el potencial para ser un Estado moderno, inclusivo, eficiente, con tecnología y análisis de procesos; pero sobretodo transparente.
El acceso a la información pública es un derecho de rango constitucional, incorporado en el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, a través de los pactos y tratados internacionales de los que nuestro pais es signatario -Declaración Universal de Derechos Humanos, Convención Americana sobre Derechos Humanos y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos-. En Rafaela, está garantizado desde el año 2002, a través de la Ordenanza Nº 4.865 y su antecesora, la Nº 3.528.
Las herramientas webs y las TIC's nos permiten hoy, lo que antes parecía un utopía lejana, una línea de comunicación doble entre el gobierno y la ciudadanía. El paradigma de gobierno abierto trata de abrir nuevos espacios promoviendo un mejoramiento en el uso de los recursos fiscales y la generación de nuevos modelos de gestión y provisión de servicios públicos, a través del uso intensivo de plataformas digitales e innovaciones de carácter cívico.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar