
El temido glifosato
Deberá presentarse por escrito a través de una nota dirigida al Presidente del Concejo, deberá contar con el apoto del 2% del padrón que se utilizó para la última elección provincial.
REGIONALES10/06/2022En la localidad de Suardi los concejales aprobaron proyectos de Iniciativa Popular y Concejo Económico. Las ordenanzas lograron el voto unánime de los 6 ediles. El primero tiene como objetivo darle participación a los ciudadanos en la presentación de proyectos para que sean tratados por los ediles. El otro busca la conformación de una mesa de trabajo que diseñará políticas a corto y mediano plazo para Suardi.
El proyecto de Iniciativa Popular, fue ideado por los concejales del PJ, Roberto Pelussi y Daniel Racca, y a través del mismo se le da la posibilidad a los vecinos de presentar proyectos ante diferentes demandas.
Entre algunos otros requisitos, se establece que se requerirá la firma, como mínimo, del 2% del padrón que se utilizó para la última elección provincial.
La iniciativa popular deberá presentarse por escrito a través de una nota dirigida al Presidente del Concejo, y el respectivo proyecto, además de nombre y documento de como mínimo, 5 personas que impulsan la iniciativa, entre otros puntos.
Las planillas con las firmas se entregarán al Concejo y luego serán verificadas en un plazo no mayor a los 20 días. En caso de tener firmas falsas, se desestimará el proyecto.
El concejal Roberto Pelussi, comentó que este proyecto viene de la mano de lo que se instauró en la Constitución Nacional en el año 94, cuando se implementaron las figuras de democracia semidirecta. La iniciativa deberá ser tratada por el Concejo en un plazo no mayor a las 5 sesiones ordinarias desde su ingreso.
A través de esto, la ciudadanía tiene una herramienta para plantear necesidades y proyectos que el Concejo deberá tener en cuenta con el objetivo de lograr una mayor participación ciudadana en el manejo de las cosas públicas, remarcó Pelussi.
En relación a la conformación del Concejo Económico y Social, el autor del iniciativa, el concejal de Proyectando Suardi, Agustín Peretti, manifestó que el hecho de haberse aprobado es un avance enorme porque se votó unánimente tanto en comisiones como en el pleno.
Esta mesa de diálogo reunirá a los diferentes actores sociales, económicos y políticos para diseñar políticas que nos permitan crecer como localidad. Necesitamos una agenda productiva para retener a nuestros jóvenes que hoy buscan otros horizontes.
Además será un canal para presentar demandas de los sectores productivos, como la falta de un parque industrial o de lotes para abrir nuevos emprendimientos. Nosotros no le estamos reprochando al Ejecutivo, con esto nosotros queremos ser parte en la búsqueda de herramientas para solucionar la falta de oportunidades que tiene mucha gente en nuestra ciudad.
Peretti dijo que no alcanza con tener una Oficina de Empleo para dejar un curriculum, el tema es más complejo y por eso será necesario que el Ejecutivo conforme esta Mesa lo más rápido posible. A estas Ordenanzas no se las puede cajonear, queremos que el Intendente las ponga en marcha.
El temido glifosato
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.