
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 19 de mayo fue la última audiencia y por la incorporación de nuevas pruebas se reprogramó la continuación del proceso con un único imputado, Lucas Bustos.
CÓRDOBA10/06/2022Este viernes 10 de junio se reanuda el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa ocurrido en Capilla del Monte. El proceso fue reprogramado el 19 de mayo debido a la aparición de nuevas pruebas que podrían dar un giro a la causa.
Desde la querella, la abogada Giselle Videla conversó con La Nueva Mañana y sostuvo que la única novedad en este proceso es “que el debate se reanuda este viernes a las 12 del mediodía en los Tribunales de Cruz del Eje”.
Por otra parte, Videla explicó que la familia de Cecilia, en particular sus papás “convocan a todos y todas para que los acompañen, además de las organizaciones, a las puertas del tribunal”. La familia y la querella dejaron sentado su queja por lo que viene sucediendo en el proceso.
“Sostenemos nuestra queja a partir del retardo de la justicia, que llevó a suspender el juicio, contrario a todo derecho en un proceso judicial. Las pruebas que se mandaron a hacer se debieron hacerse tiempo atrás y eso es motivo de queja de nuestra parte”, indicó la abogada de la querella.
Quien también representa a la familia Basaldúa, la abogada Daniela Pavón, había aportado en la última audiencia una nueva prueba que evidencia irregularidades en la investigación realizada por la fiscalía, así como también permite formular nuevas hipótesis sobre el femicidio de Cecilia.
Pavón dio a conocer una denuncia del 15 de mayo del 2020 (20 días después de encontrar el cuerpo de Cecilia y a la posterior imputación de Lucas Bustos), realizada por los propietarios de una vivienda muy cercana al basural.
Los propietarios, quienes no se encontraban en esa casa por el aislamiento decretado durante la pandemia, al regresar encontraron violentada la cerradura de entrada y el candado. Además, hallaron, entre otras cosas, un colchón con sangre.
Esto fue denunciado en la comisaría de Capilla del Monte, pero la fiscal Kelm nunca pidió que se sometieran a pruebas de ADN.
En este sentido la abogada había explicado que el informe presentado por Química Legal señalaba que se detectó sangre y pelo humano en una barra metálica, en el exterior de una bolsa de nylon que contenía pasacasetes, hallada sobre una cama, y en un auto que se encontraba en la vivienda.
En consecuencia, solicitaron el cotejo de ADN con varias personas. También pidió que se incorporen los informes técnicos.
Lucas Bustos, el único imputado
En la continuidad del juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, la joven oriunda de Buenos Aires asesinada hace ya dos años en Capilla del Monte, se espera con ansiedad el análisis de las nuevas pruebas.
Según la instrucción llevada adelante en esta causa, el único acusado al momento de su elevación a juicio es Lucas Bustos, un peón de albañil que habría confesado el crimen en una comisaría bajo supuestos apremios ilegales. Las dudas de la familia respecto a la autoría del crimen por parte de Bustos giran en torno de que puede tratarse de “un perejil”.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto