
Está preso en Rafaela el hombre acusado de matar a Ortiz durante una pelea entre ellos
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
La cámara Federal de Apelaciones decidió solicitarle al juez que profundice la investigación y proceda a diligencias de manera inmediata sobre las medidas probatorias.
POLICIALES - JUDICIALES 01/06/2022La Cámara Federal de Apelaciones del Poder Judicial de la Nación revocó la falta de mérito dictada en primera instancia por el juez federal de Villa María Roque Ramón Reba, hacia los cinco imputados por presunta “trata de personas con fines de explotación laboral y reducción a la servidumbre”, quienes pertenecen a la organización religiosa “Dimensión Cielo” liderada por el pastor Elías Argüello.
Junto al pastor evangélico imputaron por "trata de personas con fines de explotación laboral" a Daiana Herrera quien es la esposa del pastor Ricardo Matías Mercado y Maximiliano David Mercado, ambos en calidad de participes necesario; y como partícipe secundario Marcos Matías Burini.
En un primer momento Rebak consideró que no había pruebas suficientes para ordenar el procesamiento. En el auto de la revocatoria, la Cámara Federal de Apelaciones decidió solicitarle al juez que profundice la investigación y proceda a diligencias de manera inmediata sobre las medidas probatorias.
Tras esta decisión del juzgado, Schianni y María Alejandra Mángano, cotitular de la Procuración de Trata y Explotación de Personas (Protex) presentaron una apelación en la que controvirtieron los argumentos del magistrado porque centró su decisión en las declaraciones de las presuntas víctimas, sin mensurar las fuertes conclusiones de los peritos de la Dirección de Jurisdicción de Asistencia y Prevención de Trata de Personas perteneciente al Ministerio de la Mujer de Córdoba y de la Dirección de Orientación y Acompañamiento a las Víctimas del Ministerio Público Fiscal nacional.
No era un líder religioso típico, aunque presentaba rasgos similares a otros, como su capacidad de persuasión para captar seguidores e involucrarlos en sus emprendimientos, que consistían en una panificadora y una inmobiliaria. Según se presume, él fundó el grupo ‘Dimensión Cielo’, que sería un desprendimiento de Cita con la Vida. Argüello captaba a sus víctimas a través de redes sociales. Abrió un canal en YouTube donde tiene más de 34.000 seguidores. Algunos de sus vídeos tienen más de 500 mil visualizaciones. Allí, se presenta como un joven cristiano que hace música y añade reflexiones doctrinales.
Tenía dos mujeres en su casa como empleadas domésticas y el resto trabajaba en la inmobiliaria y la panificadora. “Lo hacían en jornadas extensísimas, por más de 14 horas diarias, sin días de descanso, con remuneración ínfima o nula, en lugares donde no tenían ventilación, a pesar del calor de los hornos”, detalló la fiscal Schianni.
Tiempo después, familiares de las víctimas tomaron contacto con Pablo Salum, de la Red LibreMentes, quien se dedica a acompañar a personas sometidas en grupos sectarios. “Hice el proceso que hago habitualmente –relató a PERFIL CÓRDOBA– y acompañé a familiares que veían que la denuncia no avanzaba”. El especialista advirtió que “el nivel de manipulación era importante, incluso en un momento en que él sospechó que lo estaban por denunciar les sacó los celulares para que no registren nada”. Ante sus seguidores, “se presentaba como un elegido de Dios para traer un mensaje divino”, especificó Salum.
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas