
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Este viernes la calle volverá a ser el lugar para las demandas de la marea que no se cansa de exigir "Libres y con vida nos queremos"
LOCALES01/06/2022El 3 de junio se conmemora como el día del “Ni Una Menos” en referencia a la primera marcha masiva realizada en 2015 en distintos puntos del país, motivada por el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y que fue asesinada por su pareja y cuyo cuerpo fue encontrado el 10 de mayo de ese mismo año.
Bajo la premisa “Basta, nos están matando”, miles de mujeres y disidencias en todo el país se reúnen cada año para salir a las calles. #NiUnaMenos es un grito colectivo para nombrar lo inaceptable y repudiar los asesinatos de mujeres y disidencias por motivos vinculados al género.
Por ese motivo este viernes el Movimiento Feminista San Francisco organiza una marcha que partirá a las 19 horas en la Plaza Cívica. De acuerdo al informe publicado por el Observatorio Ahora Que si Nos Ven desde enero del 2022 al 25 de mayo ocurrieron 119 femicidios, 1 mujer argentina es asesinada cada 25 horas. El movimiento feminismo reclama las calles por cada mujer lesbiana, trans o travesti asesinada en manos de varón.
Como todo cambio social, la toma de conciencia se realiza de manera colectiva y con unidad hacia un horizonte justo, inclusivo y libre de violencias, que garantice el respeto y la igualdad de derechos en todos los ámbitos de la vida: el familiar, el laboral, el educativo y en todos los espacios de vínculos personales y públicos.
No existe #NiUnaMenos si la Ley Micaela no logra implementarse de forma seria y masiva en todas las instituciones del Estado. Sin ESI en las escuelas, sin efectiva implementación de la IVE (interrupción voluntaria del embarazo), y sin el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género. No hay #NiUnaMenos sin la aparición con vida de Tehuel. No es posible volver realidad #NiUnaMenos si no se modifican raizalmente el sistema judicial y las fuerzas de seguridad desde una perspectiva feminista, desarticulando las redes de protección patriarcal (en 2020, 1 de cada 5 mujeres fue asesinada por un policía, un gendarme o algún otro agente de las fuerzas represivas del Estado).
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.