
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
Según la Cámara de Comercio de Córdoba, en mayo el 61% de los comerciantes encuestados no logró concretar el nivel de ventas esperado.
CÓRDOBA01/06/2022
Pérez Natalia
La Cámara de Comercio de Córdoba dió a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de mayo de 2022, realizado de manera exclusiva para la entidad por la consultora Perspectivas Sociales.
El 61% de los comerciantes encuestados no lograron concretar el nivel de ventas esperado. En algunos indicadores se observa una desaceleración en la caída, aunque se está lejos aún de revertir la tendencia. Los comercios grandes y los que forman parte de una cadena de tiendas (mayoritariamente a través de franquicias) son los que mes a mes tienen ventas que mejor cubren sus expectativas.
Variación INTERANUAL: los resultados muestran una caída del 7,01% de ventas en unidades en relación al mismo mes del año anterior y una baja en la rentabilidad del 10% en el período mencionado.
Variación INTERMENSUAL: la evolución en los niveles de ventas muestra una contracción con relación a abril del 6% en unidades vendidas. En tanto, la rentabilidad refleja una baja del 9,1%.
El TICKET PROMEDIO en mayo fue de $6.905.
INDUMENTARIA: la caída de ventas en unidades fue 4% intermensual y 5% en relación al año anterior. La caída de rentabilidad intermensual fue del 3% y la interanual fue del 8%. El ticket promedio rondó los $6.622. La ropa de mujer es la que muestra mayores contracciones, la de hombre se mantiene estable y sí han crecido en relación al año anterior la venta de ropa infantil y deportiva.
ACCESORIOS DE MODA: con una gran desaceleración de la caída, se registró una baja de las ventas del 2% intermensual y un 8% interanual. La rentabilidad, en tanto, se retrajo un 12% en relación al mes anterior y un 13% en relación al mismo mes del año pasado. El ticket promedio bajó y fue de $1.600.
DECO / HOGAR: es el rubro en donde mayor es la proporción de comerciantes que afirman que sus ventas estuvieron acordes a lo esperado, aunque la comparación interanual muestra crecientes retracciones. En mayo, la caída en ese sentido fue del 20% y del 5% intermensual. La pérdida de rentabilidad fue del 11% intermensual e interanual y el ticket promedio rondó los $9.800.
ESTÉTICA Y CUIDADO PERSONAL: Las ventas cayeron un 6% en relación al mes anterior y 8% en comparación a 2021. La pérdida de rentabilidad intermensual trepó al 15% e interanual cayó 17%. El ticket promedio fue de $6.425.
Abordando la política de precios, el 84% de los comerciantes declararon haberlos aumentado.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)





Violento y cruel


Mas allanamientos en Barrio Parque

El agresor le partió la cabeza con bloque de madera

La era de la crueldad