
Nati De la Sota con duros reproches a García Aresca por voltear la sesión en diputados para subir las jubilaciones
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
"Nuevamente acciones en el manejo del caudal del Río Ctalamochita impactan de forma negativa en el ecosistema", señala el relevamiento de una fundación de Río Tercero.
CÓRDOBA10/05/2022"Nuevamente acciones en el manejo del caudal del Río Ctalamochita impactan de forma negativa en el ecosistema", señala una publicación en redes. En la zona del río, luego del dique Piedras Moras, aguas abajo, aparecieron cientos de peces muertos.
Quien difundió el texto es la Fundación Río Ctalamochita, con sede en Río Tercero. "Después de recibir distintas consultas e imágenes por parte de ciudadanos pudimos constatar la mortandad de cientos de peces debido a la bajante del Río", indica la publicación
"Desde nuestra ONG queremos manifestar nuestra disconformidad con estas situaciones", señala el comunicado. Y agrega: "Estamos convencidos que es de suma importancia considerar no solo las cuestiones energéticas y turísticas a la hora de manejar el caudal del río más importante de la provincia, sino que se debe incluir como tema fundamental el cuidado de los recursos naturales, que a las claras no es tenido en cuenta y nuestro río lo sufre con muestras que están a la vista de todos y cada uno de nosotros".
Continúa: "Es evidente que además de 'secar' el río, el procedimiento se realizó de forma brusca sin permitirle a los peces que vuelvan al curso natural, dejándolos atrapados en pequeñas lagunas que en pocos días se secan generando las consecuencias que muestran las imágenes".
"Desde nuestra ONG nos ponemos a disposición con nuestros biólogos para participar en la creación de un plan de manejo del caudal que impacte de la menor manera posible, sobre la fauna ictícola y los recursos naturales en general", indica la Fundación Río Ctalamochita.
"Mientras tanto pedimos por favor que abran las compuertas, que respeten los caudales mínimos ecológicos (de ser necesario una revisión, también estamos a disposición con nuestros profesionales) porque, aunque la mortandad es grande, aún se pueden salvar miles de peces", concluye la publicación.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Conmoción
Clima violenta en Morteros y Suardi
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras