
Llegó el domingo para votar : 58440 Sanfrancisqueños habilitados para elegir la nueve bancas para diputados
La hora de la gente
En una asamblea realizada ayer que encabezó el secretario general Federico Giuliani se resolvió declarar el estado de alerta asamblea y movilización.
CÓRDOBA21/04/2022
ATE Córdoba exige ser parte de la paritaria y en una asamblea realizada ayer que encabezó el secretario General Federico Giuliani se resolvió declarar el estado de alerta asamblea y movilización.
"Los gremios amigos del cordobesismo acordaron un incremento salarial del 30%, pagadero en seis cómodas cuotas, en una nueva muestra de claudicación y entrega de derechos, cuando casi todas las provincias firmaron aumentos de entre un 45 y 60%", indicó el gremio.
El reclamo de ATE consiste en un aumento de emergencia del 30% pagadero en una vez.
"La Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) Córdoba sostiene que, a la luz de los acontecimientos, fue correcta su posición de pedir la reapertura urgente de la Paritaria Provincial reclamando un 60% de aumento salarial en una sola cuota, tras el vergonzoso acuerdo a la baja firmado por el 'Unicato Sindical', que ahora parece darse cuenta que arregló por monedas y solicita la reapertura de la negociación salarial, de la que se excluye a ATE por el solo hecho de ser un Sindicato que no está subordinado al Gobierno", destacaron desde el gremio.
El 14 de enero de este año ATE pidió la urgente apertura de la Paritaria del Sector Provincial teniendo en cuenta la profunda crisis económica y la incesante pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras dependientes de la Provincia, víctimas de una inflación escalofriante que golpea en el bolsillo de los asalariados.
El 4 de febrero el Sindicato reclamó mediante una nota al gobernador Juan Schiaretti una respuesta a su pedido de apertura de la paritaria provincial, haciendo la reserva de las medidas legales y sindicales correspondientes para confrontar con la conducta ilegal, arbitraria y discriminatoria del Gobierno.
"Con fundamento en la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTESS) N° 255/03, en la Provincia de Córdoba se encuentra vigente la Resolución N° 708/09 de la cartera laboral que resolvió en favor de ATE un largo conflicto con el Gobierno Provincial, estableciendo de forma expresa “la aptitud que posee la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para coexistir como entidad sindical sin exclusión de su personería gremial, en el ámbito público de la provincia de Córdoba, con las consecuencias positivas que ello tiene en materia de elección de delegados, retención de la cuota sindical, en los términos de la Ley 23.551 y 24.462, y ejercicio de la negociación colectiva, entre otros tópicos que fueron objeto de tratamiento en estas actuaciones”, explicaron.
Y agregaron: "Dicha resolución fue ratificada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo -SALA IV- mediante sentencia de fecha 13 de abril de 2013. Todo ello sin perjuicio de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tribunales nacionales y provinciales que establecen la capacidad representativa de ATE y la aptitud para ejercer sus derechos sindicales".
"No existen razones para seguir marginando a nuestra organización sindical de la Mesa Paritaria Provincial, objetivo por el que seguiremos luchando en todos los frentes y con todas las herramientas a nuestro alcance", indicaron.

La hora de la gente

La Ley Brisa reconoce una reparación económica y cobertura de salud a hijos de víctimas de femicidios y les establece un equivalente a un haber jubilatorio mínimo. El beneficio se extiende de por vida en el caso de personas con discapacidad.

Luchemos por la Vida

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros