
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Lo dispuso la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito. Tal como establece la normativa, la actualización de la Unidad Fija de Multa se ajustó tomando como referencia el último aumento en el precio de los combustibles.
CÓRDOBA11/04/2022l Gobierno provincial actualiza el valor de la Unidad Fija de Multa, las que a partir de hoy serán equivalentes a $118,70, subiendo en la práctica el valor de las multas de la Caminera.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y, tal como lo dispone la Ley Provincial de Tránsito, establece que el valor de las multa por infracciones se mide en Unidades Fijas de Multa, las que son equivalentes al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper.
El nuevo valor de la Unidad Fija de Multa regirá hasta que se determine un nuevo precio, lo que sucederá días después de que se establezca otro aumento en el precio de los combustibles líquidos en Argentina.
Con este nuevo valor, las infracciones labradas por la Policía Caminera irán desde un mínimo de $2.374 para las multas más leves, hasta un máximo de $237.400 para las sanciones máximas. Cabe recordar que las escalas para cada una de las infracciones están preestablecidas y fijan valores en Unidades de Multa, las que van creciendo de acuerdo a la gravedad de la infracción.
Por infracciones leves, los conductores afrontan sanciones que van de 20 a 100 UF (pérdida de 0 a 2 puntos), lo que implica multas con valores desde los $2.374 pesos hasta los 11.870 pesos. Por ejemplo, conducir fumando.
En este caso, las multas van desde 100 hasta 200 UF (pérdida de 2 a 5 puntos), lo que implica sanciones económicas entre 11.870 pesos y 23.740 pesos. Dentro de este rango figura no llevar las luces encendidas, entre otras infracciones.
Establecen multas de entre 200 y 400 UF (pérdida de 5 a 20 puntos), que ahora pasarán a costar entre 23.740 y 47.480 pesos. Ejemplo: conducir en contramano, exceder el límite de velocidad o cruzar semáforos en rojo.
Las de esta categoría se ubican entre 1.200 y 2.000 UF. En este segmento, los valores irán de 142.440 pesos a 237.400 pesos.
Cabe remarcar que según lo establece la ley, el pago de las multas “podrán hacerse efectivas dentro de los diez días siguientes a la notificación, con una reducción del cincuenta por ciento (50%) sobre el monto total de lo establecido de acuerdo a la gravedad de la infracción.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia