
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Le daban las sobras de la comida cada dos o tres días. Le mezclaban todo en un solo plato.
CÓRDOBA07/04/2022De acuerdo con información publicada por el portal Villa María Ya, el viernes pasado, un hombre de 63 años fue rescatado de un campo donde vivía en condiciones inhumanas. Le daban comida cada dos o tres días y se aprovechaban de que no sabe leer ni escribir.
El delegado en Villa María de UATRE, Ramón Contreras, encabezó la intervención y contó detalles a Villa María Ya! Dijo que fue convocado por una de las hijas del hombre, que vive en Villa Nueva y se enteró de la dura situación que estaba viviendo su progenitor.
Anoticiados del hecho, personal de Uatre, Renapre y el Ministerio del Trabajo, fueron hasta el campo, ubicado en Pampayasta Norte y se entrevistaron con el hombre.
Según relató, fue difícil llegar hasta el lugar porque estaba bastante inaccesible. Y en el campo se encontraron con una casa bien puesta, pero en la parte de atrás una choza muy precaria.
Allí estaba el hombre, que había sido contratado para ser cuidador. Pero sus condiciones de vida eran muy malas.
"Le daban las sobras de la comida cada dos o tres días. Le mezclaban todo en un solo plato. No tenían ni la delicadeza de separar las comidas", fustigó el delegado.
"No puede ni un perro vivir allí. Terrible. Las condiciones de la vivienda eran inhabitables", recalcó.
Desde Uatre insistieron que el hombre no firme nada porque "buscarán aprovecharse de que no sabe leer ni escribir". En la mañana de hoy había una audiencia en el Centro Cívico, pero hasta el cierre de esta nota no se supo si se presentó la parte denunciada.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas