
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Le daban las sobras de la comida cada dos o tres días. Le mezclaban todo en un solo plato.
CÓRDOBA07/04/2022De acuerdo con información publicada por el portal Villa María Ya, el viernes pasado, un hombre de 63 años fue rescatado de un campo donde vivía en condiciones inhumanas. Le daban comida cada dos o tres días y se aprovechaban de que no sabe leer ni escribir.
El delegado en Villa María de UATRE, Ramón Contreras, encabezó la intervención y contó detalles a Villa María Ya! Dijo que fue convocado por una de las hijas del hombre, que vive en Villa Nueva y se enteró de la dura situación que estaba viviendo su progenitor.
Anoticiados del hecho, personal de Uatre, Renapre y el Ministerio del Trabajo, fueron hasta el campo, ubicado en Pampayasta Norte y se entrevistaron con el hombre.
Según relató, fue difícil llegar hasta el lugar porque estaba bastante inaccesible. Y en el campo se encontraron con una casa bien puesta, pero en la parte de atrás una choza muy precaria.
Allí estaba el hombre, que había sido contratado para ser cuidador. Pero sus condiciones de vida eran muy malas.
"Le daban las sobras de la comida cada dos o tres días. Le mezclaban todo en un solo plato. No tenían ni la delicadeza de separar las comidas", fustigó el delegado.
"No puede ni un perro vivir allí. Terrible. Las condiciones de la vivienda eran inhabitables", recalcó.
Desde Uatre insistieron que el hombre no firme nada porque "buscarán aprovecharse de que no sabe leer ni escribir". En la mañana de hoy había una audiencia en el Centro Cívico, pero hasta el cierre de esta nota no se supo si se presentó la parte denunciada.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas