
Camila Pérez:“Callar a la prensa es callar a la sociedad, y eso no lo podemos permitir”.
La periodista y concejala fijó posición
Los trabajos tienen un presupuesto oficial cercano a los 53 millones de pesos y permitirán ampliar la cobertura de red de drenaje del sector céntrico.
LOCALES31/03/2022En el Ministerio de Servicios Públicos se llevó a cabo el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación de la obra: “Sistema de drenaje Independencia – desagüe pluvial urbano calle Mariano Moreno entre calles Independencia y Belgrano”, con el objetivo de ampliar la cobertura de red de drenaje del sector céntrico de la ciudad de San Francisco.
Recientemente se han inaugurado obras de drenaje, ejecutadas a partir del año 2018, siendo una de ellas el desagüe del Sistema Independencia, el cual colecta una gran parte de las escorrentías del sector centro y lo deriva hacia el Microembalse del parque cincuentenario, previo a la descarga de sus aportes al sistema del canal Interprovincial.
A fin de aprovechar este nuevo desagüe de una mejor manera, se proyecto una extensión del desagüe recientemente inaugurado en el sistema Independencia. La misma consiste en un conducto en sección rectangular de 2.00m de ancho y 1.00m de altura en 206m de longitud.
Al respecto el Secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló sostuvo: “Esta obra forma parte de una serie de acciones que venimos llevando adelante con la Municipalidad de San Francisco, y permitirá mejorar la captación para evitar inconvenientes en la esquina de Belgrano y Moreno”.
El sistema de drenaje estará constituido por distintos elementos de drenaje superficial y subterráneo y la evacuación de las aguas pluviales de toda la cuenca urbana de aporte, se realiza por medio de las calles, que mediante sus cordones cunetas y badenes drenan hacia los elementos de captación, como rejas y sumideros, los cuales permiten el ingreso del fluido a conductos premoldeados de hormigón dispuestos subterráneos.
Cabe destacar que el presupuesto oficial se establece en $52.823.458,45 y el plazo de ejecución en 6 meses.
“Quiero agradecer al Ministerio de Servicios Públicos y a los legisladores que acompañan e impulsan obras que transforman y mejoran la calidad de vida de tantos vecinos de San Francisco” concluyó el Diputado Ignacio Garcia Aresca.
Estuvieron presentes el Secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el Diputado Nacional Ignacio Garcia Aresca; los legisladores Ramón Giraldi y Alejandra Piasco y demás representantes de empresas constructoras.
Proponente 1: MEGG S.A
Proponente 2: VADIEG S.A
Proponente 3: GG CONSORCIO DE COOPERACIÓN
Proponente 4: A.I.V.E.L. S.A
La periodista y concejala fijó posición
La nueva estación ecológica de la ciudad
Para muchos indispensable para seguir estudiando
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El proceso para el saneamiento de aguas residuales incluye más de 30 estaciones de bombeo, kilómetros de cañerías de impulsión, colectores principales y redes secundarias que recorren toda la ciudad,
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Tiempos difíciles
Oriundos de San Francisco y Frontera
Zona de escondite
Calles peligrosas