
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
En respuesta a los anuncios de Alberto Fernández y Julián Domínguez, el gobernador Schiaretti reiteró su propuesta de llevar las retenciones a cero de manera gradual.
CÓRDOBA20/03/2022El gobernador Juan Schiaretti manifestó su rechazo a la suspensión temporaria del diferencial de 2% de los derechos de exportación de harina y de aceite de soja del decreto 790/2020 que, según el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, "harán que vuelvan al 33%, porcentaje que ya las empresas le descuentan al productor".
"Es otra metida de mano en los bolsillos de los cordobeses. Es un impuesto a la producción que no existe en ningún lugar del mundo", calificó la medida el gobernador, a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, ratificó su reclamo por la eliminación "de manera gradual" de las retenciones a las exportaciones "hasta llegar a cero".
El gobernador sostiene que esto debe "ir a cuenta del Impuesto a las Ganancias de los productores, mientras se produce su eliminación".
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana