
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
"Creemos que hubo avances importantes pero hay un consenso para seguir trabajando y que la ESI esté presente en todas las escuelas de Argentina", dijo el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que presidió la sesión del CFE.
EL PAIS18/03/2022El Consejo Federal de Educación (CFE), que integran todos los ministros del país, aprobó este jueves el fortalecimiento de la enseñanza de Educación Sexual Integral (ESI) en todo el país, analizó un plan educativo para este año y resolvió que el primer día hábil siguiente al 1 de mayo los alumnos de tercer año del secundario juren lealtad a la Constitución Nacional, informó la cartera educativa.
"Creemos que hubo avances importantes pero también hay un consenso para seguir trabajando y que la ESI esté presente en todas las escuelas de la Argentina", destacó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que presidió la 116° sesión del CFE.
Además, pidió "reconocer a todas las maestras, maestros y profesores que protegen los derechos de las chicas y chicos de la Argentina y a todos los equipos provinciales que trabajan para darles las herramientas".
En la sesión se analizaron "los avances obtenidos en los 15 años desde la sanción de la Ley 26.150 que estableció la ESI y plantear los desafíos pendientes".
Por su parte, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, presentó el Plan Educativo Anual 2022 que a través de 3 ejes garantizará el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en todo el territorio nacional, el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje y del sistema educativo en su conjunto.
El CFE resolvió además que el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año, las y los estudiantes de tercer año de la secundaria de todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, realicen la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.
También se aprobaron coordinar acciones entre las 24 jurisdicciones y la cartera educativa nacional para la revinculación, acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares en todas las instituciones educativas para afianzar los lazos entre la escuela, las familias y la comunidad.
Por último se renovó el Programa Federal Aulas Talleres Móviles (ATMETP) que contará este año con 23 nuevos trailers de capacitación.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados