
Detención
El abogado que representa a los familiares de YULI CHEVALIER, seguro que las pruebas indican un homicidio y no un suicidio. Un software será clave en la reconstrucción virtual del hecho.
POLICIALES - JUDICIALES 20/11/2017Carlos Martinez Cherini , es el abogado que representa a los familiares de YULIANA CHEVALIER, la chica que murió de un disparo en una vivienda de Barrio La Milka y que según el fiscal Bernardo Alberione, la mató su pareja , el policía ALEJANDRO LOVERA. Desde aquella madrugada del pasado 18 de agosto , Lovera continúa imputado , pero en libertad. El abogado querellante habló por FMR90.7 sobre lo que espera de la reconstrucción virtual de la muerte, prevista para los primeros días de diciembre y dejó varias hipótesis de como sucedieron los hechos:
"No tiene explicación como Lovera , estando a 30 cms ,cuando Yuli tenía el arma en sus manos , en lugar de sacársela con su experiencia de policía, le tomó una foto con su celular" (la foto fue captada un minuto antes que Lovera llamase a un servicio de emergencias médicas para pedir ayuda , con la chica ya agonizando)
"Yuli no pesaba más de 5o kgs y Alejandro cerca de 90 kgs. Es inverosímil que un policía profesional , no le haya arrebatado la pistola estando dos pasos de distancia"
"La pistola que causó la muerte de Yuli es pesada y hay que hacer mucha fuerza para apretar el gatillo. Dudo que Ella en la situación en que se encontraba , hubiese tenido las fuerzas para hacerlo"
"En la mesita de luz ubicada en el dormitorio, se encontraron dos capsulas servidas que corresponden al arma de Lovera, Quiero escuchar la explicación de esto, un policía no puede andar disparando una pistola como si fuera nada"
"Los restos de pólvora aparecen en la mano opuesta en la que Yuli aparece en la foto, portando la pistola , es ilógico"
" No tengo dudas , el que apretó el gatillo es el policía y no fue un suicidio" (Lovera argumenta que la chica le arrebató el arma reglamentaria desde el techo de una heladera y se suicidó ,sostiene que la fotografía la tomó para mostrarle a los familiares de Ella, como era su comportamiento)
La reconstrucción virtual se realizará en la Fiscalía de Delitos Complejos a cargo de la investigación y contará con la presencia de los peritos intervinientes, los abogados de las partes y los expertos en el manejo del software a utilizar para uno de los actos más importantes del proceso..
Detención
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 16 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
Condena inusual
El fiscal de instrucción Horacio Vázquez dispuso que Gustavo Martín Lencina y Christian Alexis Aranda, dueños de la casa donde se hallaron los últimos restos de la joven asesinada, permanecerán detenidos. Ambos están acusados de homicidio agravado por mediar violencia de género
La víctima declaró que había dejado su cuenta de Google abierta en la sala de informática del colegio. El análisis de los celulares confirmó que los estudiantes solo observaron las imágenes sin compartirlas.
Prisión preventiva
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
En las calles
Monstruo