
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
Con un gran número de participantes, el doctor en Educación Daniel Brailovsky brindó una charla abierta y gratuita en la apertura sobre los nuevos paradigmas educativos.
LOCALES04/03/2022Este jueves comenzó a dictarse esta carrera articulada, que se dicta, desde este año, en el Centro Regional de Educación Superior San Francisco, bajo la modalidad a distancia y a través del Instituto de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María.
Con un gran número de participantes, el doctor en Educación Daniel Brailovsky brindó una charla abierta y gratuita en la apertura sobre los nuevos paradigmas educativos.
Estuvieron presentes el rector de la UNVM Luis Negretti, la decana de Humanas, Daniela Dubois, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, la secretaria Académica del IAPCH Silvia Paredes, el coordinador de la carrera Diego Villafañe, el Coordinador del CRES, Germán Fassetta y diferentes autoridades y docentes de la Universidad.
La Licenciatura en Gestión Educativa acredita conocimientos y capacidades profesionales para comprender y aplicar desarrollos teóricos en el campo de la gestión educativa; conducir equipos de trabajo y consolidar procesos de creciente autonomía; intervenir en procesos de planificación, organización y gestión educativa, además de generar y participar en procesos de evaluación institucional; participar en la elaboración, gestión, evaluación de diseños curriculares y participación en proyectos de investigación educativa.
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
Emociones fuertes en azul y blanco
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta