
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Norman Próspero fue detenido el 19 de febrero acusado de ser el contador de la organización que estafaba a gente mediante un esquema ponzi.
CÓRDOBA02/03/2022Ya son 11 los detenidos y 18 los imputados acusados por asociación ilícita y estafas en Generación Zoe de Villa María.
Uno de los principales detenidos es Norman Próspero, presunto contador de la organización que estafaba a gente mediante un esquema ponzi.
"Realmente me llama poderosamente la atención. En principio no hay forma que él haya participado en relación a las estafas denunciadas", expresó Graciela Díaz, abogada del contador porteño, a Radio Universidad.
Y agregó: "Él quiere declarar de manera inmediata ni bien sea intimado".
Próspero fue detenido el 19 de febrero a pedido de la fiscal de la causa, Juliana Companys, en Capital Federal. El 23 de febrero fue entregado a la Policía de Córdoba y quedó detenido en la ciudad de Córdoba. Según las investigaciones, Próspero sería el contador no solo de Generación Zoe Villa María, también lo sería de toda la organización a nivel nacional.
Es un jugador distinto al resto en la trama del mayor esquema piramidal de la historia reciente. No se mostraba en Instagram abrazado a Cositorto en los eventos chillones de Zoe, no hablaba de coaching ontológico, no predicaba las glorias del líder Cositorto o su esquema de hacerse rico rápido, no reaccionó como víctima ante los supuestos “ataques” que resquebrajaron al conglomerado. Tiene una historia previa. Años atrás, tuvo un fallo adverso del Tribunal de Ética del Colegio de Contadores. No será su primera indagatoria, tampoco: Próspero ya había sido requerido por la Justicia federal porteña, en una causa iniciada en 2010 por el delito de falsedad ideológica.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.