
Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.
Silvina Frana, ministra de Infraestructura de la provincia concedió un incremento en la tarifa de la luz que se aplicaría en dos tramos. La suba fue autorizada en una resolución firmada este lunes por la noche
REGIONALES08/02/2022El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución 80/2022, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), incluyendo porcentajes máximos que se aplicarán en forma desdoblada.
Los incrementos se aplicarán en dos tramos, desde el 1º de febrero y el segundo tramo a partir del 1º de abril, y se profundizarán las acciones pertinentes para fortalecer el Programa EPE Social para la ampliación y mejoras en la prestación del servicio público de electricidad en barrios populares.
Luego de celebrarse la audiencia pública el pasado 7 de enero, para escuchar y recoger las opiniones de los santafesinos y santafesinas sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la EPE, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución Nº 80/2022, puso límites al aumento solicitado por la Empresa e implementará un incremento desdoblado del Valor Agregado de Distribución de la energía eléctrica.
La resolución, en su artículo 1°, aprueba la actualización del Valor Agregado de Distribución de la EPE de Santa Fe de acuerdo con los términos de su propuesta, quedando su aplicación inicial sujeta a las condiciones que se establecen en dicho acto administrativo.
Se instruye a la EPE para que los aumentos que se produzcan sobre todos los segmentos de consumos, se desdoblarán en dos tramos, en febrero y en abril, con una variación promedio del 25% respecto de las tarifas vigentes al 31 de diciembre del 2021.
Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.
Cuatro casos similares en pocos meses
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.
Indignación y memes
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Prisión preventiva
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
En las calles
Monstruo