
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 20,98% y con asistencia respiratoria mecánica es de 19,18%.
CÓRDOBA24/01/2022El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este domingo 23 de enero se notificaron 3.935 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.203 corresponden a Córdoba capital y 2.732 al interior.
De los 3.935 casos notificados hoy, 1.686 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 799 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 1.450 hace más de 10 días.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 4.093 casos notificados, y un total acumulado de 852.796 casos.
Hoy se notificaron tres fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Mujeres:
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.403 decesos por esta causa.
Cabe mencionar que se evaluará si las tres notificaciones de fallecimientos informadas por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 86%.
A la fecha se encuentran internadas 735 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 20,98% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 426 (58%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 309 (42%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 141 (19,18%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica. Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor