
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
A la fecha se encuentran internadas en Córdoba 762 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 21,75 por ciento de las camas asignadas.
CÓRDOBA19/01/2022El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este martes 18 de enero se notificaron 13.711 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 5.757 corresponden a Córdoba capital y 7.954 al interior.
De los 13.711 casos notificados hoy, 5.635 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 4.678 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 3.398 hace más de 10 días.
Por otra parte, hoy se notificaron 259 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 13.970 casos notificados, un total acumulado de 800.041 casos y 109.669 casos activos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.023.284 test con PCR y 3.694.879 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.520.606 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 41.281 estudios, de los cuales 5.043 corresponden a PCR y 36.238 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Hombres:
9 residentes de Córdoba Capital, de 52, 66, 68, 76, 78, 79, 80, 83 y 84 años.
2 residentes de Villa Allende, de 74 y 78 años.
1 residente de Alta Gracia, de 84 años.
1 residente de Morrison, de 76 años.
1 residente de Río Cuarto, de 81 años.
1 residente de Río Tercero, de 90 años.
1 residente de Santa Francisco del Chañar, de 62 años.
1 residente de San Lorenzo, de 65 años.
1 residente de Villa María, de 88 años.
Mujeres:
11 residentes de Córdoba Capital, de 22, 67, 70, 74, 79, 79, 80, 81, 84, 89 y 89 años.
3 residentes de Río Cuarto, de 84, 85 y 95 años.
2 residentes de Marcos Juárez, de 87 y 98 años.
2 residentes de Villa del Rosario, de 79 y 91 años.
1 residente de Corralito, de 91 años.
1 residente de Jesús María, de 67 años.
1 residente de Río Tercero, de 73 años.
1 residente de Villa Dolores, de 71 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.278 decesos por esta causa.
Cabe mencionar que se evaluará si las 40 notificaciones de fallecimientos informadas por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 84%.
A la fecha se encuentran internadas 762 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 21,75% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 442 (58%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 320 (42%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 122 (16,01%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente