
Vigilia de la Discapacidad en el Superdomo :" SI tenemos que pelear con un presidente, vamos a pelear con un presidente"
Dolor inmenso
Desde la entrada de la variante Ómicron a la ciudad, se registró un aumento exponencial de casos, acumulando 6569 contagios.
LOCALES13/01/2022En el duodécimo día del año el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Regional 3 informó hoy que se registraron 366 nuevos casos de Covid-19 en San Francisco, llegando así a los 2569 casos activos.
Desde la entrada de la variante Ómicron a la ciudad, el 14 de diciembre, se registró un aumento exponencial de casos, acumulando 6569 casos desde ese día, de los cuales 4822 corresponden a los primeros 13 días del mes de enero solamente.
El informe diario continúa sin mostrar el número de personas aisladas. Desde el inicio de la pandemia se registró un total de 20825 personas contagiadas, 18528 de ellas ya se encuentran recuperadas
En el Hospital B. Iturraspe hay 9 pacientes internados, de los cuales 3 necesitan respiración mecánica asistida. Se desconoce el número de pacientes internados en la salud privada.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este miércoles 12 de enero se notificaron 13.787 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 6.533 corresponden a Córdoba capital y 7.254 al interior.
Hoy se notificaron 13 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.120 decesos por esta causa.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 974 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 27,8% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 94 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 9,7% del total.
Dolor inmenso
Se cumplió el aviso de alerta amarilla
Bendiciones
La esperanza de la natación argentina
Las nueva tecnologías impactan en la ciudad
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla