
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El reporte de la cartera sanitaria provincial indicó también que en las últimas 24 horas se produjeron cuatro fallecimientos por coronavirus. La ocupación de camas es de 14,3 por ciento.
CÓRDOBA05/01/2022l Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba notificó este martes 12.089 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 5.735 corresponden a Córdoba capital y 6.354 al interior. El reporte del lunes había dado cuenta de 7.075 casos, lo que indica el aumento diario de contagios a propósito de la circulación comunitaria de la variante Ómicron.
La autoridad sanitaria provincial informó también que se notificaron 274 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
A la fecha, la provincia registra un total de 12.363 casos nuevos y un acumulado de 620.471 casos.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.947.597 test con PCR y 3.170.229 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.360.961 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante esta jornada se efectuaron en total 41.810 estudios, de los cuales 4.767 corresponden a PCR y 37.043 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Este martes se notificaron cuatro fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres:
1 residente de Córdoba capital, de 85 años.
Mujeres:
3 residentes de Córdoba capital, de 39, 44 y 98 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.074 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 87%.
Ocupación de camas críticas
A la fecha, se encuentran internadas 502 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 14,3% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas con asistencia mecánica, lo que representa un 7,6% del total.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia