
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Lo confirmaron desde el Ministerio de Salud ante la suba exponencial de casos y la alta transmisibilidad de la Ómicron.
CÓRDOBA22/12/2021Los casos de coronavirus en la provincia de Córdoba se triplicaron antes de las Fiestas. El martes se dispararon los contagios y confirmaron más de 1.800. El avance de la variante Ómicron preocupa a las autoridades sanitarias.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, dialogó con Arriba Córdoba y detalló que la situación epidemiológica es heterogénea a nivel nacional. "Nos preocupa y ocupa el crecimiento exponencial, no lo habíamos visto con otras variantes", sentenció.
Luego de la reunión con el Consejo Federal de Salud, establecieron que "cada municipio y localidad de acuerdo a su realidad, capacidad de testeo y rastreo, capacidad de mitigar el número de casos es el que va a tomar las decisiones de cuáles serán las principales actividades o no que deberá revisar en cuanto a los protocolos".
Sobre esto, Barbás insistió en que cada localidad de la provincia es responsable de su cartera sanitaria. Por eso, recomendó que si las familias se reunirán para Navidad "lo hagan en lugares ventilados, se testeen y eviten asistir si son contactos estrechos". Al tiempo en que remarcó la importancia del uso del barbijo.
“La Ómicron es altamente transmisible y tiene una tasa de transmisibilidad de hasta un 70 por ciento superior a Delta, es lo que lleva a tener la situación que tenemos en Córdoba”, detalló la funcionaria provincial.
Sobre las características de esta variable, según lo que se evidencia con los casos positivos detectados, es que son cuadros leves o asintomáticos. Sin embargo, manifestó que al estar en una etapa diferente de la pandemia con una variante con una transmisibilidad, aún "el mundo no tiene evidencias científicas suficientes para garantizar que esta variante no tiene impacto en la gravedad y en la mortalidad".
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema