
Bomberos salvan en un incendio la vida de una persona por oportuna acción de las cámaras urbanas de seguridad
Se vivieron momentos dramáticos
La importancia del relevamiento nos permitirá exigir la generación de políticas públicas que garanticen nuestros derechos y nuestra inclusión social sea genuina..
LOCALES07/12/2021 Redacción.Por primera vez en San Francisco, personas transexuales, transgénero y no binarias podrán dar cuenta de sus condiciones de vida a través del relevamiento «ConocerT», promovido por el Gobierno provincial. Se llevará adelante el próximo jueves 9 de diciembre en las instalaciones del Centro de Desarrollo Regional (Ceder), en calle Belgrano 2158, de 12 a 18
ConocerT brinda información sobre el efectivo acceso a los derechos humanos básicos de esta población. Nos permite profundizar las políticas públicas y generar una Córdoba libre de violencia y discriminación
La iniciativa "ConocerT" -que ya se realizó en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Villa María- se enmarca en las accionesde la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y DD.HH de la Provincia de Córdoba y cuenta con el apoyo técnico de la Secretaría General de la Gobernación y con la colaboración de distintas áreas ministeriales.
El cuestionario que será repartido entre quienes acepten ser relevados, fue construido colaborativamente entre la Dirección de Estadísticas y Censos y referentes de organizaciones de personas trans y no binarias.
Para más información, comunicarse al teléfono 3564 - 516796.
«ConocerT» es una iniciativa de la Comisión Interministerial coordinada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que comenzó en 2018. La primera etapa consistió en elaborar un registro cuantitativo en base a la cantidad de personas que trabajan en el Estado provincial y otros registros administrativos. Esto dio cuenta de 1.034 personas trans y no binarias en toda la provincia.
La segunda fue la elaboración del cuestionario. Para ello, se tomaron antecedentes similares de Chile, Perú y Uruguay. Además de experiencias locales como Misiones, Jujuy y la prueba piloto de Indec en la ciudad bonaerense de La Matanza en 2012. Tras su confección, se validó con las y los destinatarios que también fueron parte de una prueba piloto en agosto en el Centro Cívico.
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
Se cumplió el aviso de alerta amarilla
Bendiciones
La esperanza de la natación argentina
Las nueva tecnologías impactan en la ciudad
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos