
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Los incrementos más importantes serían en los rubros entre los inmobiliario y automotor.
CÓRDOBA17/11/2021El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura los proyectos de Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2022; Ley Impositiva Año 2022 y modificaciones al Código Tributario. El proyecto anticipa un nuevo golpe al bolsillo de los cordobeses, que prepara el Gobierno de Córdoba para el 2022, con importantes aumentos de impuestos.
El proyecto de ley de presupuesto establece una previsión de ingresos totales de 909.972 millones de pesos y de gastos estimados en 900.564 millones.
Las subas estarán en la discusión por el presupuesto 2022 y traerá importantes incrementos en varios rubros entre los que destacan el inmobiliario y el automotor, de acuerdo a un informe que publicó el diario especializado Comercio y Justicia.
De acuerdo al tipo de propiedad y valuación, los incrementos previstos serán 41, 54 y 61 por ciento.
Según la información oficial, “en materia de política impositiva se mantiene y profundiza la estrategia tendiente a la simplificación tributaria”, con el objetivo de “sostener los ingresos del Estado en base a reducir la evasión y la mora, cuidando la equidad y la eliminación de distorsiones que afectan la inversión y la generación de empleos”.
En lo referente a obras públicas, las erogaciones prevén un incremento del 204%, “dando continuidad al ambicioso programa de obras públicas iniciado en el 2016”. En el Plan de Inversiones destacan las obras viales, que absorben más de la mitad de los recursos afectados a tal fin.
En tanto, la pauta de aumento salarial para los empleados estatales de la provincia quedó establecida en el 33 por ciento para el año próximo, tomando como base la inflación prevista en el presupuesto nacional para 2022.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente