
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Los incrementos más importantes serían en los rubros entre los inmobiliario y automotor.
CÓRDOBA17/11/2021El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura los proyectos de Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2022; Ley Impositiva Año 2022 y modificaciones al Código Tributario. El proyecto anticipa un nuevo golpe al bolsillo de los cordobeses, que prepara el Gobierno de Córdoba para el 2022, con importantes aumentos de impuestos.
El proyecto de ley de presupuesto establece una previsión de ingresos totales de 909.972 millones de pesos y de gastos estimados en 900.564 millones.
Las subas estarán en la discusión por el presupuesto 2022 y traerá importantes incrementos en varios rubros entre los que destacan el inmobiliario y el automotor, de acuerdo a un informe que publicó el diario especializado Comercio y Justicia.
De acuerdo al tipo de propiedad y valuación, los incrementos previstos serán 41, 54 y 61 por ciento.
Según la información oficial, “en materia de política impositiva se mantiene y profundiza la estrategia tendiente a la simplificación tributaria”, con el objetivo de “sostener los ingresos del Estado en base a reducir la evasión y la mora, cuidando la equidad y la eliminación de distorsiones que afectan la inversión y la generación de empleos”.
En lo referente a obras públicas, las erogaciones prevén un incremento del 204%, “dando continuidad al ambicioso programa de obras públicas iniciado en el 2016”. En el Plan de Inversiones destacan las obras viales, que absorben más de la mitad de los recursos afectados a tal fin.
En tanto, la pauta de aumento salarial para los empleados estatales de la provincia quedó establecida en el 33 por ciento para el año próximo, tomando como base la inflación prevista en el presupuesto nacional para 2022.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Riesgo alto de daños por las bajas temperaturas
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor