
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Los incrementos más importantes serían en los rubros entre los inmobiliario y automotor.
CÓRDOBA17/11/2021El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura los proyectos de Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2022; Ley Impositiva Año 2022 y modificaciones al Código Tributario. El proyecto anticipa un nuevo golpe al bolsillo de los cordobeses, que prepara el Gobierno de Córdoba para el 2022, con importantes aumentos de impuestos.
El proyecto de ley de presupuesto establece una previsión de ingresos totales de 909.972 millones de pesos y de gastos estimados en 900.564 millones.
Las subas estarán en la discusión por el presupuesto 2022 y traerá importantes incrementos en varios rubros entre los que destacan el inmobiliario y el automotor, de acuerdo a un informe que publicó el diario especializado Comercio y Justicia.
De acuerdo al tipo de propiedad y valuación, los incrementos previstos serán 41, 54 y 61 por ciento.
Según la información oficial, “en materia de política impositiva se mantiene y profundiza la estrategia tendiente a la simplificación tributaria”, con el objetivo de “sostener los ingresos del Estado en base a reducir la evasión y la mora, cuidando la equidad y la eliminación de distorsiones que afectan la inversión y la generación de empleos”.
En lo referente a obras públicas, las erogaciones prevén un incremento del 204%, “dando continuidad al ambicioso programa de obras públicas iniciado en el 2016”. En el Plan de Inversiones destacan las obras viales, que absorben más de la mitad de los recursos afectados a tal fin.
En tanto, la pauta de aumento salarial para los empleados estatales de la provincia quedó establecida en el 33 por ciento para el año próximo, tomando como base la inflación prevista en el presupuesto nacional para 2022.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.