
Llegó el domingo para votar : 58440 Sanfrancisqueños habilitados para elegir la nueve bancas para diputados
La hora de la gente
Los incrementos más importantes serían en los rubros entre los inmobiliario y automotor.
CÓRDOBA17/11/2021
Pérez Natalia
El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura los proyectos de Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2022; Ley Impositiva Año 2022 y modificaciones al Código Tributario. El proyecto anticipa un nuevo golpe al bolsillo de los cordobeses, que prepara el Gobierno de Córdoba para el 2022, con importantes aumentos de impuestos.
El proyecto de ley de presupuesto establece una previsión de ingresos totales de 909.972 millones de pesos y de gastos estimados en 900.564 millones.
Las subas estarán en la discusión por el presupuesto 2022 y traerá importantes incrementos en varios rubros entre los que destacan el inmobiliario y el automotor, de acuerdo a un informe que publicó el diario especializado Comercio y Justicia.
De acuerdo al tipo de propiedad y valuación, los incrementos previstos serán 41, 54 y 61 por ciento.
Según la información oficial, “en materia de política impositiva se mantiene y profundiza la estrategia tendiente a la simplificación tributaria”, con el objetivo de “sostener los ingresos del Estado en base a reducir la evasión y la mora, cuidando la equidad y la eliminación de distorsiones que afectan la inversión y la generación de empleos”.
En lo referente a obras públicas, las erogaciones prevén un incremento del 204%, “dando continuidad al ambicioso programa de obras públicas iniciado en el 2016”. En el Plan de Inversiones destacan las obras viales, que absorben más de la mitad de los recursos afectados a tal fin.
En tanto, la pauta de aumento salarial para los empleados estatales de la provincia quedó establecida en el 33 por ciento para el año próximo, tomando como base la inflación prevista en el presupuesto nacional para 2022.

La hora de la gente

La Ley Brisa reconoce una reparación económica y cobertura de salud a hijos de víctimas de femicidios y les establece un equivalente a un haber jubilatorio mínimo. El beneficio se extiende de por vida en el caso de personas con discapacidad.

Luchemos por la Vida

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros