
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
El dolor de la discriminación
REGIONALES18/09/2021Luego de pasar momentos de discriminación muy feos , las chicas y chicos del sexto año del colegio E.E.M. Nro 329 Brigadier Estanislao Lopez en Frontera , podrán ingresar a la Estudiantina de San Francisco que este año se realizará en las confiterías Runa e Ibiza , luego que la Municipalidad decidió no organizarla en la Plaza Velez Sarfield . Hasta pocas horas atrás les negaban la compra de las entradas , la protestas se manifestó por FMR90.7 y en redes, al final la presión dio resultado , les vendieron las entradas.
Un papá de una de las chicas envió su mensaje a la radio :Gustavo Levrino
hola Darío .... vergüenza lo de Runa .... duele .... yo soy de San Francisco y hace 26 años que me hice la casa en Frontera .... y mí hija tiene una de los promedios más altos en la secundaria ..... lleva la bandera y se merece como todos sus compañeros disfrutar ya que es su último año de su merecido sacrificio ..... estamos en 2021 y pensamos como en 1800 ....
LA EXPLICACIÓN OFICIAL SOBRE LA NO-ESTUDIANTINA
A diferencia de lo ocurrido el año pasado, donde la pandemia se sintió fuertemente; este año, teniendo en cuenta la mejora respecto a la situación epidemiológica local en cuanto a cantidad de contagios y ocupación de camas críticas en el sistema de salud, se podrá realizar la Estudiantina para la promoción 2021 organizada por los boliches de la ciudad ya que se permite un aforo de hasta el 40% en esos lugares.
“Desde el municipio teníamos las ganas y la intención de organizar la fiesta de la Estudiantina como lo hacemos todos los años, es más, habíamos pensado hacerlo al aire libre en la Sociedad Rural, pero el decreto Nacional, al que adhirió la Provincia y que rige hasta el 26 de septiembre, nos lo imposibilita”, contó el titular de la Secretaría Privada y de Gestión Institucional de la Municipalidad de San Francisco, Rodrigo Buffa.
El funcionario relató que junto a la directora general de Eventos Nancy Marrone “mantuvimos una reunión con alumnos de las Promo 2021 de algunos colegios para contarles la situación y ellos lo entendieron, si bien todos hubiésemos deseado la fiesta en la plaza Vélez Sarsfield como cada año, y más allá que afortunadamente la situación epidemiológica en nuestra ciudad está actualmente controlada gracias al compromiso de todos los vecinos ya que contamos con un alto porcentaje de vacunación, debido al decreto nacional el municipio no cuenta con la habilitación para la realización de espectáculos públicos”.
“Ante esta situación-prosiguió- hablamos con los dueños de los boliches Runa e Ibiza, quienes organizarán algunos eventos para los estudiantes de la promoción 2021 únicamente, respetando los protocolos vigentes los cuales tiene que ver con la capacidad permitida y medidas sanitarias. Nosotros desde el municipio, por indicación de Ignacio, nos ponemos a disposición de ellos y colaboraremos desde nuestro lugar en lo que podamos, en principio será con el ordenamiento en los ingresos y egresos de los boliches y gestionamos además ante la provincia la posibilidad de hacer testeos masivos para que los chicos se puedan hisopar de manera gratuita y entrar a los boliches con la tranquilidad de que no haya nadie contagiado. Quiero hacer hincapié una vez más que la intención de Ignacio (García Aresca) fue desde un primer momento que los estudiantes puedan tener su festejo en la plaza, es por eso que estuvimos trabajando para hacer todo lo posible pero lamentablemente, más allá de todas las alternativas que se plantearon considerando los protocolos necesarios, la pandemia aún continua y no se nos permite realizan ningún evento o espectáculo público”, concluyó Buffa.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo