
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Del encuentro también participaron Rodrigo De Loredo, compañero de Juez en la lista a diputados nacionales, y Gustavo Santos, quien secundó a Negri en la nómina.
CÓRDOBA14/09/2021Los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) de Córdoba Mario Negri y Luis Juez se reunieron este lunes por la tarde, tras el enfrentamiento electoral que mantuvieron en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y coincidieron en "trabajar juntos" para las generales legislativas del 14 de noviembre.
Convertido en candidato a senador nacional por JxC, tras imponerse en las PASO del domingo sobre el radical Mario Negri, Juez conversó con el titular del interbloque opositor en la Cámara baja, en un encuentro realizado en el bar de un hotel de la zona norte de la capital provincial, donde analizaron la elección y coincidieron en encarar juntos la segunda etapa de la campaña de cara a los próximos comicios.
Del encuentro también participaron Rodrigo De Loredo, compañero de Juez en la lista a diputados nacionales, y Gustavo Santos, quien secundó a Negri en la nómina.
Tras la reunión, Juez escribió en su cuenta de Twitter: "Positivo encuentro con De Loredo, Negri y Santos para trabajar juntos. Pronto nos reuniremos con todo el equipo. Hay mucho por hacer y es juntos".
Negri también destacó la charla con un posteo en esa red social que acompañó con una foto de la reunión: "Estoy con Juez, De Loredo y Santos. Positivo encuentro para trabajar juntos. Pronto nos reuniremos con todo el equipo. ¡Hay mucho por hacer y es juntos!".
Lo mismo hicieron De Loredo y Santos dejando en claro el norte que se trazaron de acá en adelante los referentes de la coalición en la provincia.
Cambiando Juntos, la lista que encabezaban Juez (senador nacional) y De Loredo (diputado), se impuso con el 47,47% de los sufragios en la interna que tuvo en segundo lugar a Juntos por Córdoba (Negri-Santos, 36,17%), Sumar (Bee Sellares-Sesma, 3,7%) y Para la Democracia Social (Baldatta-Rossi, 2,64%).
Juntos por el Cambio obtuvo ayer el 47,8% por ciento de los votos totales y de repetir este resultado, la oposición cordobesa se garantizaría renovar las cinco bancas que pone en juego en la contienda electoral del 14 de noviembre.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio