
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Se trata de los 5 investigados luego del brote motivado tras la llegada de un viajero desde Perú. La Fiscalía prepara las indagatorias para los próximos días. No se descartan nuevas imputaciones.
CÓRDOBA17/08/2021La Justicia resolvió la excarcelación de los imputados e investigados en el marco de la llegada y brote con variante Delta en Córdoba.
Lo confirmaron fuentes vinculadas a la Fiscalía a cargo de Andrés Godoy (la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria) a Radio Universidad, por lo que por lo pronto no quedan personas detenidas por este motivo en la provincia.
De esta manera, las cinco personas que fueron imputadas quedaron en condición de libertad, pero ahora seguirán siendo investigadas y en los próximos días indagadas, para evaluar sus posibles responsabilidades.
Entre esos cinco imputados se encuentra el paciente o “caso cero”, es decir el ciudadano boliviano, nacionalizado argentino, que volvió con la nueva variante del coronavirus desde Perú. Las últimas informaciones daban cuenta de un delicado estado de salud, lo que incluso motivó su internación en terapia intensiva.
En tanto, los otro cuatro imputados habían sido sometidos a detención y aislamiento en hoteles. Ahora cumplieron la cuarentena en condición de detenidos y fueron puestos en libertad.
De los cinco, dos están imputados por la presunta violación de las medidas sanitarias en pandemia (contemplado este delito en el Art. 205 del Código Penal) y otros tres lo están además por lo dispuesto en el Art. 202 del Código Penal, con penas más duras, cuando se da una propagación de una enfermedad peligrosa y contagiosa. Por esto son investigados comerciantes que abrieron sus locales aun sabiendo que estaban infectados.
De este modo, el Fiscal Godoy se prepara para tomar las indagatorias en los próximos días y no descarta posibles nuevas imputaciones. En tanto, el “paciente cero” dependerá de sus condiciones de salud y del alta médica para poder ser indagado.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión