
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Deberá cumplir tratamientos tutelares por un año, con salidas transitorias. Al finalizar ese periodo podría quedar en libertad.
POLICIALES - JUDICIALES 13/08/2021El martes 10 de agosto comenzó el juicio al al único imputado por la violación de una chica de 15 años ocurrido el domingo 7 de julio de 2020 en un camino rural que bordea el country ubicado en la zona norte de San Francisco. El jueves el tribunal unipersonal a cargo del juez de Control de San Francisco, Daniel Balbo León, declaró responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal, robo y rapto”
En el momento del hecho el joven tenía 17 años, por lo que se lo había trasladado al Complejo Esperanza, y fue declarado responsable del hecho de acuerdo al Régimen Procesal de MinoridadLEY N° 22.278 . El detenido deberá cumplir tutelares durante un año, pasado ese tiempo , el Juzgado de Control deberá decidir si aplicar la prisión efectiva o la excarcelación del joven. Por lo que existe una posibilidad que quede en libertad.
La victima, una joven brasileña de 15 años que se encontraba en la ciudad de San Francisco por un intercambio estudiantil. fue representada por el asesor letrado Lucio Sarnago.
A partir del momento en que el Juez decide disponer provisionalmente del menor, se da inicio al tratamiento tutelar7, que supone la adopción de una serie de medidas intrusivas en la vida del joven, que pueden vincularse con diversos aspectos, como la imposición de retomar la escolaridad, informes en su domicilio. La idea es allí se que se produzca la internalización de valores ético-sociales y transformarlos en valores ético-individuales.
Establece el régimen penal aplicable a los menores incursos en delitos. en su ARTICULO 3º determina la disposición de los menores cuando son declarados responsables del hecho.
a) La obligada custodia del menor por parte del juez, para procurar la adecuada formación de aquél mediante su protección integral. Para alcanzar tal finalidad el magistrado podrá ordenar las medidas que crea conveniente respecto del menor, que siempre serán modificables en su beneficio;
b) La consiguiente restricción al ejercicio de la patria potestad o tutela, dentro de los límites impuestos y cumpliendo las indicaciones impartidas por la autoridad judicial, sin perjuicio de la vigencia de las obligaciones inherentes a los padres o al tutor;
c) El discernimiento de la guarda cuando así correspondiere.
La disposición definitiva podrá cesar en cualquier momento por resolución judicial fundada y concluirá de pleno derecho cuando el menor alcance la mayoría de edad.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.