
Los precios al consumidor aumentaron 2,5% en julio en la provincia de Córdoba
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba acumuló una variación de 30,23% desde diciembre de 2020. Además, la variación a julio del año pasado ascendió a 51,56%.
CÓRDOBA13/08/2021
En julio el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 2,58% respecto del mes anterior, según relevó la Dirección de Estadística y Censos de la provincia.
Asimismo, acumuló una variación de 30,23% desde diciembre de 2020; en tanto, la variación a julio del año pasado ascendió a 51,56%.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba se explica principalmente por los Capítulos:
Alimentos y Bebidas; principalmente por los aumentos en los precios medios de alimentos comprados en restaurantes; lácteos; bebidas no alcohólicas; pan y cereales.
Transporte y Comunicaciones; por los incrementos en los precios de colectivo urbano y compra-venta de vehículos. Salud; por la suba en los precios de productos farmacéuticos y seguros relacionados con la salud.
En tanto, con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor, se evaluaron los precios de Bienes y Servicios; Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC, y de Bienes y Servicios.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en julio una variación de 1,98% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 3,73%.
Estacionales, Regulados y Resto IPC
A continuación se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).
En julio, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 4,21% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 1,33%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 2,90%.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”

En las calles

El doble femicida Laurta sospechado por la desaparición de un chofer de UBER cuyo auto apareció calcinado
Monstruo
