
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El cabo primero Rodrigo Xavier López está acusado de "abuso de poder, lesiones leves calificadas, severidades y falso testimonio" por el hecho, ocurrido en Alto Alberdi, ocurrido hace un mes.
CÓRDOBA12/08/2021Por circular sin casco y sin la documentación de su moto, Yésica Brusa vivió una pesadilla. Es que, tras ser detenida en un control policial, fue brutalmente agredida por un efectivo.
A un mes del hecho, el cabo primero Rodrigo Xavier López fue cuadruplemente imputado. El fiscal Juan Pablo Klinger lo acusa de "abuso de poder, lesiones leves calificadas, severidades y falso testimonio".
Según la denuncia, el hecho ocurrió el 9 de julio pasado en la ciudad de Córdoba. Ese día la mujer de 28 años fue detenida en la esquina de Espora y Santa Ana, en barrio Alto Alberdi. Le retuvieron su vehículo pero se negó a firmar el acta, por considerar que tenía imprecisiones.
Por ese motivo, según el relato el efectivo le terminó propinando varios golpes y fue trasladada a la comisaría de la zona. En el lugar fue obligada a desnudarse frente a varios uniformados. Se prefabricó una resistencia a la autoridad. A raíz de los hechos la joven padece depresión y ataques de pánico.
El acusado negó los hechos desde un principio, pero cuando la cuestión trascendió, fue pasado a situación pasiva. Fue clave la declaración de otra agente de policía.
Ahora, la Justicia amplió su imputación. Para Klinger, "hay bastantes motivos para sospechar que el funcionario policial participó de hechos punibles".
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana