
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
Se trata de dos ciudadanos peruanos imputados por violar las medidas de restricción, y tres argentinos, residentes en Córdoba, imputados por propagar el virus.
CÓRDOBA31/07/2021
Cinco personas fueron detenidas esta tarde en Córdoba por violar las medidas de aislamiento impuestas debido a la pandemia de coronavirus y por la propagación de la variante Delta, informó esta tarde el Ministerio Público Fiscal.
Se trata de dos ciudadanos peruanos imputados por el artículo 205 del Código Penal, que refiere a la violación de medidas de restricción, y tres argentinos, residentes en Córdoba, imputados por en artículo 202, que corresponde a la propagación del virus.
Así lo dispuso la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES), tras la investigación iniciada después del arribo a la ciudad de Córdoba de uno de los imputados proveniente de Lima, Perú.
En el caso de las personas de nacionalidad peruana se constató que uno de ellos violó las normas de restricción impuestas por haber arribado al país desde el exterior, y, el otro, por ser contacto directo de éste y tampoco respetar las restricciones.
En el caso de los tres argentinos se constató que no guardaron aislamiento a pesar de conocer, tras haberse realizado los hisopados correspondientes, que eran positivos de Covid 19 en su variante Delta, indicó un comunicado del Ministerio Público Fiscal.
Aún así, los tres violaron el aislamiento y abrieron sus comercios atendiendo a clientes. Por ello que en estos tres casos la imputación fue por propagación de la enfermedad.
Todos los casos forman parte del mismo nexo epidemiológico.
Los cinco fueron detenidos y alojados en un hotel dispuesto por el área de epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
La investigación continúa orientada a determinar las responsabilidades individuales y, eventualmente, la existencia de más responsables.

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Suena en los medios de la capital





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa