
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Desde este martes podrán concurrir a los vacunatorios solo llevando el DNI. También podrán concurrir quienes perdieron su turno, sin importar la edad.
CÓRDOBA13/07/2021El Gobierno de Córdoba amplía la vacunación sin turno previo y desde este martes podrán acceder a la primera dosis bajo esta condición los mayores de 50 años. De esta manera, mientras llegan más vacunas, la Provincia baja la barrera de edad a partir de la cual ya se puede acceder a la vacuna sin trámite previo.
Mientras tanto, desde este martes también serán recibidas las personas que hayan perdido su turno para acceder a la primera aplicación (cualquiera sea la edad), quienes podrán completar esa primera dosis con solo concurrir a un centro de vacunación.
Estas medidas se suman a las ya adoptadas por el Gobierno de Córdoba, a partir de las cuales ya pueden acceder a vacunas sin turno previo. Por ejemplo también lo pueden hacer las embarazadas y las personas con discapacidad.
En todos los casos, solo deben concurrir en horario de atención a los centros de vacunación, llevando el DNI y, en el caso de quienes concurren porque perdieron el turno, deberán llevar los certificados o acreditación del turno perdido según corresponda.
Las embarazadas, además, deberán acreditar su certificado de embarazado o carnet perinatal. Las personas con discapacidad, por su parte, deberán presentar el certificado otorgado por la Provincia.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas