
«Mató al padre de 63 puñaladas y se sentó en el sillón». Entrevista por el homicidio del Dr. Oscar Tavella en Pozo del Molle
Atroz
Sobre los dos jóvenes que eran menores de edad en el momento del hecho, pide una declaración de culpabilidad, y que de acuerdo lo que establece la Ley de Minoridad argentina, será el juzgado de menores quien establezca la pena.
POLICIALES - JUDICIALES 07/07/2021Alrededor del medía el último de 21 testigos culminó su testimonio y luego de un un cuarto intermedio de alrededor de una hora, la fiscal de Cámara Consuelo Ailaga Díaz comenzó sus alegatos finales,mantuvo la imputación de Homicidio agravado por haber ocurrido durante un espectáculo deportivo, y solicitó la pena de 16 años de prisión para los tres mayores de edad.
Sobre los dos jóvenes que eran menores de edad en el momento del hecho, pide una declaración de culpabilidad, y que de acuerdo lo que establece la Ley de Minoridad argentina, será el juzgado de menores quien establezca la pena.
En primer lugar, la letrada consideró que el hecho se encuentra acreditado, así como la asistencia de la totalidad de los imputados. Y remarcó que en un caso con estas características los testigos son una prueba fundamental, en conjunto con el contexto en que se dieron los hechos.
El hecho de que en un comienzo haya sido un “todo contra todos”, sumado a la entrada del público a la cancha, con una clara mayoría de personas provenientes de Barrio San Javier, de Frontera. Contrasta con la evolución de la pelea donde ya al final solo quedaban dos jugadores del equipo de La Milka en la cancha, y que la fiscal describió como “el que iba quedando perdía”.
Esto sumado a la sensación descrita por los testigos donde manifiestan sentir que ellos estaban solos en medio del tumulto y que venían a matarlos, ratifica el hecho de que produjo una convergencia intencional. Esto quiere decir que si bien es una situación improvisada, no predeterminada, se produjo un apoyo recíproco con un fin común.
Sobre la mantención de la imputación la Fiscal explicó que esta existe dentro de la ley porque a través de estudios sociológicos realizados en numerosos hechos de este tipo, se comprobó que se produce un tipo de fenómeno. Se produce entre los involucrados una especie de narcosis que afecta el comportamiento para lograr un objetivo simbólico. A esto se suman las características psicológicas personales de los imputados, y a la necesidad de identificación de grupo que se produce a su edad.
Todos estos factores producen una exaltación, que en este caso en particular se demuestra cuando comienza a perseguir a distintas personas durante la pelea. Es una exaltación por derrumbar los objetivos.
Se produce una agresión sincronizada, una división de roles. Pero para ellos “la caida” es fundamental, porque es la que permite que comiencen a patearle la cabeza. Aumentando la ferocidad del ataque.
El hecho de que Cristían también haya golpeado a uno de los imputados no excusa la superioridad numérica en el momento del hecho, 5 o 7 personas contra 1. Esto se ve agravado cuando se tiene en cuenta que de acuerdo a los testimonios era claramente advertible que la víctima se encontraba inerte o indefensa. Y la extremada violencia de la que se da cuenta cuando los testigos relatan cómo llegaron incluso a tomar impulso para golpearlo.
Como agravantes Ailaga señaló la naturaleza de la acción, en concurso por la cantidad de personas involucradas, y la falta de motivos, no hay un ¿por qué?, un ¿para qué? ni una enemistad. “Estaban cegados por la violencia” remarcó.
Tomando en cuenta todo lo consignado hasta el momento, la edad de los involucrados y el hecho de que ninguno de ellos tiene antecedentes, la fiscal decidió pedir 16 años de prisión, cuando la pena mayor que establece la ley para este tipo de delitos es de 33 años y 4 meses de prisión.
En el día de mañana se podrán escuchar en la sala de tribunales los alegatos del abogado querellante que representa a la madre de Cristían, Rosa Gallegos, el doctor Sergio Vidal Lazcano. Quien adelantó que pedirá una pena mayor, aunque no precisó cuál será.
Las defensas de los acusados y los alegatos finales estan a cargo de los abogados Sergio Corón Montiel por Manzanelli y Cortez; Luis Moyano, por León; Horacio Mitrojovich por B.C.P. y el asesor letrado Lucio Sarnago por A.D.P.
Se espera que mañana el tribunal presidido por el magistrado Claudio Requena a quien secundan los vocales Guillermo Rabino y Alejandro Acuña, dicte la sentencia.
Atroz
Acción en la redes
Conmoción
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
El padre de un alumno ingresó a los gritos y amenazó a niños de 8 años por una supuesta agresión a su hijo.
Fuerte impacto
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz