
10 consejos para tener un maravilloso jardín en octubre
El placer de la primavera
Adelanto de lo que será el boom turístico del verano.
SECCIONES - ARTE & ESPECTÁCULOS 03/07/2021Esta semana comenzó el llenado del lago del Parque Pleistocénico que se construye en La Para. Se trata de un nuevo atractivo turístico, cultural y educativo, donde ya fueron colocadas 10 réplicas en tamaño real de la fauna de la región que habitó en la época geológica del Pleistoceno, es decir entre 2 millones y 10 millones de años atrás. DIARIO DEL PUEBLO en edición especial. .
Cada uno de los 10 animales, fueron realizados por los museólogos y paleoartistas Sebastián Pérez Parry y María de los Ángeles Meza, autores de las esculturas realizadas en el Sendero del Triásico de Talampaya, en La Rioja.
Los animales fueron realizados en resina y fibra de vidrio. Por las características de este Parque, será el primero en el país y el segundo en Sudamérica, encontrándose el primero en Osorno, Chile.
Las especies que se podrán descubrir son: Fororraco, Scelidotherium, Macrauchenia, Gliptodonte, Megatherium, Toxodonte, Stegomastodon e Hipidium. (En lenguaje común, se trata de una especie de elefante, un mamut, un oso perezoso, un caballo, un tigre diente de sable, un flamenco carnívoro, entre otros animales pertenecientes a la Era de Hielo).
El Parque se extiende en el predio del ferrocarril, en una superficie aproximada de una hectárea. Además, el Parque será inclusivo gracias al importante aporte de los alumnos de la escuela ProA que desarrollaron una aplicación que a través de un código QR, al ser escaneado por el celular, permitirá conocer las características de cada animal expuesto, como así también se realizaron réplicas a escala con descripciones en sistema braille para que todos puedan disfrutar de este nuevo atractivo.
En una segunda etapa se prevé la colocación de una familia en una caverna que estará en la isla, la habilitación del Centro de Interpretación del Parque, puentes e iluminación solar.
El placer de la primavera
La música y la amistad unen a las dos artistas que presentan una nueva canción para toda la familia.
Desde COMO invitan este sábado 29 a las 19:00 horas en Juan de Garay esq. Brasil. Podés llevar tu mate y algo para compartir.
Gran festejo por los 10 años del ciclo Domingos Diferentes, Última fecha del ciclo 2024 “Llenate el Mate de Rock”, Ciclo de conciertos íntimos “Confesiones” y la Propuesta teatral ‘El oficio más lindo del mundo’ en el Centro Cultural
Entradas anticipadas a $2.500 al teléfono 3564661024. Habrá buffete y servicio de cantina.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución