
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
En diálogo con Télam, el presidente de Industriales Pymes Argentinos explicó que tras las dificultades que se vivieron por las políticas del gobierno anterior, "sectores como energía, petróleo, gas, acero, bienes de capital, máquinas y equipos se recuperan aceleradamente".
EL PAIS27/06/2021El Día Internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) encontrará este domingo a las firmas locales en una etapa de "reactivación sostenida", tras las dificultades que vivió el sector por las políticas del Gobierno anterior, profundizadas en la primera mitad de 2020 por la pandemia de coronavirus, según lo afirmó el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato.
En diálogo con Télam, Rosato explicó que "desde octubre de 2020 tenemos una reactivación sostenida, con sectores como energía, petróleo, gas, acero, bienes de capital, máquinas y equipos que se recuperan aceleradamente".
La apreciación sectorial del titular de IPA coincide con los números provistos por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, que arrojaron un crecimiento general del 5,1% de la actividad industrial en el primer cuatrimestre del año, continuando con la tendencia positiva iniciada en septiembre del año pasado.
Los buenos rendimientos habrían continuado en mayo con un alza del 4,7% intermensual y en junio con la industria operando por encima de igual mes de 2019 en una magnitud que, dependiendo el día, ha oscilado entre el 0,6% y el 3,8%, de acuerdo con el índice adelantado que elabora el CEP XXI.
El Día Internacional de las Mipymes se celebra cada 27 de junio desde el 2017 y fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como forma de reconocer la centralidad de este tipo de firmas en pos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
A escala global, las mipymes juegan un rol clave en la actividad productiva ya que representan más del 90% del total de empresas, generan entre el 60% y el 70% del empleo y son responsables del 50% del Producto Interior Bruto (PIB), según datos del Consejo Internacional para la Pequeña Empresa (ICSB, por sus siglas en inglés) de la ONU.
En la Argentina hay alrededor de 600.000 mipymes empleadoras que representan el 99% del tejido empresarial y generan alrededor del 70% del trabajo formal, observó la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA).
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana