
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Suministrará las áreas de internación común, internación COVID, guardia, quirófano, sala de partos y atención a recién nacidos. Comprende un total de 38 camas.
REGIONALES15/06/2021Se iniciaron los trabajos para la centralización de oxígeno medicinal en el Hospital Dr. José Sauret. Las tareas están a cargo de la empresa INGMED, ganadora de la licitación.
El proyecto comprende la instalación y puesta a punto del suministro centralizado para oxigeno medicinal en los sectores: internación común, internación COVID, guardia, quirófano, sala de partos y atención a recién nacidos. Comprende un total de 38 camas.
Los trabajos demandarán aproximadamente una semana y se iniciaron en el sector del Hospital Campaña. El monto de la inversión es de 2.345.421
La obra, que evitará derivaciones de los pacientes Covid, se logró gracias a las gestiones realizadas por el Municipio ante las autoridades sanitarias de la Provincia.
En el mes de abril, cuando la ciudad atravesaba una fuerte incidencia de casos de coronavirus, el Ministro de Salud Diego Cardozo visitó el Hospital. En dicha oportunidad, el intendente manifestó la necesidad de reforzar la atención médica y solicitó que se conforme un área de cuidados intensivos para evitar derivaciones de los pacientes Covid.
Ante ese cuadro de situación, Cardozo se comprometió en equipar la terapia intensiva del Hospital con insumos, aparatología y recursos humanos para fortalecer el servicio de salud local y hacerle frente a esta pandemia.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio