
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Lo señalaron fuentes de la Provincia. De este modo, no se esperan modificaciones y al menos hasta el viernes de la próxima semana se mantendrá el esquema actual. Los detalles.
CÓRDOBA11/06/2021Luego de conocerse este viernes la continuidad de las actuales medidas sanitarias a nivel nacional, el Gobierno de Córdoba ratificó sus propias restricciones.
“Seguimos con la misma modalidad anunciada en su momento hasta el 18 de junio”, dijeron a este medio.
Fuentes consultadas por cba24n.com.ar confirmaron que no ha existido hasta las últimas horas ninguna directiva en contrario ni convocatoria de Nación para analizar otro escenario. Así lo adelantó el jueves este medio, al confirmar que esta vez no hubo contacto con gobernadores para definir los pasos a seguir.
Mientras el Gobierno renovará el DNU con las medidas que rigieron hasta hoy en el país, Córdoba también sostendrá el actual esquema local.
El instrumento nacional se conocerá esta tarde y, aunque restaba saber si finalmente se dejan de lado los confinamientos estrictos como el que se dispuso para el pasado fin de semana, en Córdoba no fue comunicada al Gobierno la posibilidad de reeditar medidas severas de ese tipo. Incluso la decisión de la Provincia es que "siga todo igual" este fin de semana.
Con esta decisión, desde hoy y al menos hasta el viernes 18 de junio inclusive todo seguirá en las mismas condiciones.
Esto, tal como se dispone en el Decreto 546 que estableció un esquema especial para la provincia, según definió oportunamente en su artículo segundo:
Artículo 2º.- DISPÓNESE en todo el territorio de la Provincia de Córdoba, a partir del 7 de junio de 2021 y hasta el 18 de junio de 2021, inclusive, las medidas de prevención sanitaria que se detallan en este instrumento legal y que se indican en el Acta de fecha 4 de junio de 2021, la que como Anexo I se acompaña al presente, con el fin de unificar criterios de acción con los gobiernos municipales y comunales.
Con este panorama, no se espera ningún tipo de cambio, mientras que antes del fin de semana del 19 y 20 de junio, el Gobierno se volverá a reunir con intendentes y responsables de Salud para definir cómo se seguirá desde ese momento.
Ese fin de semana es el Día del Padre y, aunque no está definido, en altas esferas de la provincia se inclinan por ahora en la posibilidad de no habilitar las reuniones con motivo de esa fecha. Todo dependerá del análisis de la situación sanitaria que en Córdoba sigue siendo delicada.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana