
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
También los envió al Club de Oyentes de FMR90.7 para quienes no pudieran comprarlos.
LOCALES10/06/2021Durante los primeros días de la Pandemia , el CLUB DE OYENTES DE FM90.7 , recibió una caja repleta de barbijos para entregar a quienes no tuvieran el dinero para comprarlos, la persona que los acercó a la Radio , lo hizo a nombre de ROSA ACOSTA, la misma mujer que confeccionaba barbijos y batas para entregarlos al Hospital Iturraspe. El martes se fue de esta vida por el Coronavirus y de su parroquia la despidieron con mucho dolor :
San Francisco se mostró conmovida el martes por la muerte de María Rosa Acosta (59) a causa del Covid-19, enfermedad contra la que luchó durante más de un mes.
La mujer colaboraba en la Parroquia Perpetuo Socorro que confeccionaba batas y barbijos que luego se donaban al Hospital Regional Iturraspe, la misma institución donde perdió su vida.
En sus redes sociales, integrantes de la parroquia difundieron una emotiva carta de despedida que titularon “Nuestra Rosa de Cáritas”, en homenaje a la mujer.
“Hoy despedimos con gran tristeza y con esperanza cristiana a nuestra querida Rosa de Cáritas. Hermosa persona que llegó hace muchos años a pedirle al padre Gustavo permiso para barrer la vereda de la Parroquia, deseaba que se vea mejor porque desde Cáritas la estaban ayudando con ropa y comida para mantener su familia y ella quería devolver algo a cambio de esa ayuda”, escribieron.
“Así llegó Rosa a la Parroquia del Perpetuo Socorro y despacito comenzó a ayudar a doblar ropa y a ser parte, como voluntaria de Cáritas”, explicaron.
Luego, contaron que “con el correr de los años se sumó a actividades como el taller de costura, de cocina y apoyo escolar” y “fue mostrando sus cualidades” ya que “resultó ser una excelente profesora de costura, se convirtió en la señorita Rosa en apoyo escolar y en Rosita, en el taller de cocina”.
Según los integrantes de la comunidad parroquial, “para ella Cáritas era su casa y la parroquia parte de su familia”.
Rosa, a su vez participó de exposiciones y ferias de mujeres emprendedoras presentando los talleres que llevaba adelante con Cáritas.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.