
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El gobernador Juan Schiaretti hará los anuncios a partir de las 11 en el Centro Cívico. Entre las medidas, se espera el cese de la presencialidad en las escuelas.
CÓRDOBA04/06/2021Ante el crecimiento de contagios de coronavirus y la presión sobre el sistema sanitario de la provincia, este viernes el gobernador Juan Schiaretti, junto a ministros del gabinete provincial, anunciará nuevas disposiciones para Córdoba en el marco de la pandemia.
Está previsto que el anuncio sea a las 11 horas en el Centro Cívico del Bicentenario. Este jueves Córdoba reportó más de 5.000 casos y 47 fallecimientos y el nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid llegó al 78,9%, a sólo un punto del 80% anunciado como el límite para endurecer medidas restrictivas de circulación y actividades no esenciales que había adelantado el Gobierno.
Desde las 9 de la mañana el ministro de Gobierno, Facundo Torres, y su par de Salud, Diego Cardozo, se reunirán con los 427 intendentes y jefes comunales que integran la Mesa Provincia-Municipios, para terminar de consensuar las medidas.
Además de adherir al Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial (DNU), que marcará el retorno a las restricciones durante este fin de semana, Córdoba sumará varios días más con restricciones similares que podrían extenderse por entre una y dos semanas.
Este jueves, el mandatario provincial admitió que Córdoba está atravesando “el pico de la segunda ola” anticipando medidas de restricción en los distritos. Del mismo modo, el Gobierno comenzó a intensificar los controles de circulación para hacer cumplir las restricciones de circulación ya vigentes entre las 20 y las 6 de la mañana.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente